• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Policía continúa el operativo en las barriadas de Caracas afectadas por tiroteos

por Agencia EFE
09/07/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen un registro de la ministra del Interior de Venezuela, Carmen Meléndez, quien afirmó que la Policía ha "avanzado en desmantelar las estructuras del crimen que se habían instalado en estos territorios" de la capital venezolana. EFE/Santi Donaire/Archivo

En la imagen un registro de la ministra del Interior de Venezuela, Carmen Meléndez, quien afirmó que la Policía ha "avanzado en desmantelar las estructuras del crimen que se habían instalado en estos territorios" de la capital venezolana. EFE/Santi Donaire/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 jul (EFE).- La Policía venezolana continúa este viernes combatiendo a las bandas armadas que se encuentran en barriadas de la zona occidental de Caracas, luego de casi 24 horas de haber comenzado un operativo para desmantelar a estos grupos que empezaron un tiroteo el miércoles, informó la ministra de Interior, Carmen Meléndez.

«Los cuerpos de seguridad del Estado permanecerán en combate el tiempo que sea necesario para liberar la totalidad de los territorios secuestrados por las bandas delincuenciales. Tenemos la moral, los profesionales, armas y fuerza constitucional para lograr este objetivo», dijo Meléndez en su cuenta de Twitter.

Señaló que durante la noche del jueves y desde muy tempranas horas de este viernes, la Policía ha «avanzado en desmantelar las estructuras del crimen que se habían instalado en estos territorios, con claras pretensiones de sembrar el terror y quebrantar la paz de las y los caraqueños».

La ministra no detalló cuántos agentes fueron desplegados, de qué unidades forman parte ni cuántas personas han fallecido o han resultado heridas a causa de balas perdidas.

Desde la tarde del miércoles, en redes sociales comenzaron a circular imágenes que daban cuenta de personas escondiéndose de las balas en algunas calles, y posteriormente se limitó la circulación en las zonas aledañas donde se iniciaron los tiroteos por parte de la bandas.

Hasta la mañana de este viernes, las ráfagas han disminuido, aunque hubo reportes en la madrugada de los constantes disparos.

Los accesos a las zonas afectadas -la Cota 905, La Vega, Santa Rosalía, El Paraíso, San Juan y El Valle- continúan restringidos y custodiados por la Policía.

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

Meléndez también informó que durante las operaciones de la Policía, se logró la liberación de ciudadanos que «habían sido secuestrados por antisociales», aunque no detalló la cifra.

«Mantendremos las acciones necesarias para proteger de estos grupos a las y los venezolanos», reiteró al tiempo que insistió en que estos grupos violentos «contaban con apoyo logístico, comunicacional y financiero, con el objetivo de causar el caos y afectar la estabilidad de Venezuela».

Las autoridades publicaron el jueves algunas fotografías con los nombres de algunos líderes de estas bandas con recompensas que van de los 50.000 a los 500.000 dólares.

Entre ellos, está Carlos Luis Revete, alias «el Koki»; Garbis Ochoa Ruiz, alias «El Galvis», y Carlos Calderón Martínez, alias «El Vampi», todos ellos acusados de asesinato.

Tags: Cota 905El Coquienfrentamiento armadoSucesos
Siguiente
Varios opositores venezolanos se reúnen con la misión técnica electoral de la UE

Varios opositores venezolanos se reúnen con la misión técnica electoral de la UE

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales