• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 16 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La poeta colombiana Piedad Bonett gana el XXXIII Premio Reina Sofía de Poesía

por Agencia EFE
03/06/2024
Reading Time: 3 mins read
Foto archivo. La poeta colombiana Piedad Bonnett. EFE/ Rodrigo Jimenez

Foto archivo. La poeta colombiana Piedad Bonnett. EFE/ Rodrigo Jimenez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Madrid, 3 jun (EFE).- La poeta, escritora y dramaturga colombiana Piedad Bonnett, una de voces mas fuertes de la poesía iberoamericana, ha sido galardonada este lunes con el XXXIII Premio Iberoamericano de Poesía Reina Sofía por la profundidad y belleza con la que se acerca a la vida y por ser capaz de convertir «el dolor en arte».

La gerente de Patrimonio Nacional, María Dolores Menéndez, ha anunciado el fallo del jurado en una comparecencia en el Palacio Real de Madrid y ha destacado que Bonnett es “una voz actual de referencia en la poesía iberoamericana con un trato elaborado del lenguaje que le permite acercarse a la experiencia vital con profundidad y belleza y a responder con humanidad a la tragedia de la vida».

«Su poesía es luminosa, aun cuando trata temas arduos, como el desamor, la guerra, la pérdida o, el duelo», ha destacado Menéndez. El jurado ha recalcado que su poesía “muestra una trayectoria sólida y orgánica, con gran coherencia en su obra poética”.

Para Juan Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca, la concesión de este premio es uno de sus primeros actos desde su toma de posesión y supone “un reflejo claro del valor que para mí tiene el patrimonio cultural, de forma general, y en especial este premio”, que convocan conjuntamente Patrimonio Nacional y la Universidad de Salamanca desde 1992.

Foto archivo. La poeta colombiana Piedad Bonnett. EFE/ Rodrigo Jimenez

El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana reconoce el conjunto de la obra de un autor vivo que, por su valor literario, constituye una aportación relevante al patrimonio cultural común de España e Iberoamérica. Este galardón, dotado con 42.000 euros, se ha convertido en el más prestigioso en el ámbito de la poesía española y portuguesa.

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, miembro del jurado, se ha referido a Bonnett como “una de las voces más fuertes de la poesía iberoamericana, que se su suma a una lista deslumbrante de poetas que este premio acerca a todos los lectores”. Del último libro de la galardonada, ‘Los habitados’, ha destacado su capacidad para dejar patente que “el pasado nos acompaña porque todos estamos habitados de aquello que hemos perdido”.

Lea también

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

16/05/2025
Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

16/05/2025
Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

16/05/2025
Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

16/05/2025

García Montero ha destacado la alegría del jurado por este premio, al que se han presentado candidatos de mucha calidad, más de 60, ha indicado.

Bonnett (Amalfi, Colombia, 1951) es licenciada en filosofía y letras por la Universidad de los Andes y profesora en esta universidad desde el 1981. Autora de ocho libros de poemas, entre los que destacan ‘De círculo y ceniza’ (1989), ‘El hilo de los días’ (1995), ‘Ese animal triste’ (1996), ‘Tretas del débil’ (2004) y ‘Explicaciones no pedidas’ (2011).

La creación literaria de Bonnett abarca las novelas como ‘Después de todo’ (2001), ‘Para otros se lo cielo’ (2004), ‘Siempre fue invierno’ (2007) o ‘El prestigio de la belleza’ (2010). En el año 2013 narró la enfermedad y suicido de su hijo en el bellísimo libro testimonial ‘Lo que no tiene nombre’.

También ha escrito teatro con obras como ‘Gato miedo liebre’, ¡Que muerde el aire afuera’, ‘Sanseacabó’, ‘Se arrienda pieza’ y ‘Algún día nos iremos’.

Bonnett recibirá el premio de manos de la reina Sofía en una ceremonia que se celebrará en el mes de noviembre en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca. El Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana está dotado con 42.100 euros y la edición de un poemario antológico, jornadas académicas y estudio de su obra a cargo de un profesor de la Universidad.

A lo largo de su historia, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana ha recaído en figuras como Olvido García Valdés, José Hierro, Mario Benedetti o Joan Margarit.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: PoesíaPremio Reina Sofía
Siguiente
Salomón Rondón: La emoción de volver a jugar sin zapatos de marca

Salomón Rondón: La emoción de volver a jugar sin zapatos de marca

Publicidad

Última hora

Colombia ya es el tercer país del mundo con más desplazados por la violencia: 7,3 millones de personas

Barcelona se lanza a la calle para festejar el triplete del Barça

Carlos Vives honra a Escalona y Gabo con nueva versión de álbum ganador de un Latin Grammy

Andreina Baduel denuncia desconocer si su hermano encarcelado «sigue con vida»

Foro Penal: «algunos presos extranjeros» en Venezuela se han comunicado con sus familias

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales