• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 26 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

La pobre…televisión

por Gloria Cuenca
25/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Toda la vida amé la TV. Tenía casi 11 años, cuando Pérez Jiménez permitió la instalación de la señal. Poco tiempo después, mi padre compró un televisor con llave. Permitía verla, pocas horas, después de haber realizado tareas escolares y deberes cotidianos. Lo recuerdo con emoción, se podían ver las imágenes a distancia, todo en vivo y directo. Blanco y negro, cuando en el cine estallaba el tecnicolor. ¿Qué importaba? Se empezaban a recibir las primeras series y películas. ¡Fantástico! ¿Cómo pensar que vendrían las críticas más acérrimas relativas a la producción de series?

La izquierda decidió atacar con fuerza a los medios. No tengo certeza, probable que fuera una orden emanada de Moscú, pues allá, en la Urss, solo aceptaban mensajes de propaganda. Odian la Libertad de Expresión.
Las críticas giraban en primer lugar en torno al consumismo. Contra las cuñas publicitarias, ya que estimulaban la compradera y la inconsciencia de consumidores. Cuantas críticas hacían, nuestros admirados Maestros, Armando, Michele Mattelart, Ariel Dorfan y Mabel Piccini. La corriente crítica, representada aquí, por el Dr. Antonio Pasquali, la querida Marta Colomina, Eduardo Santoro, Díaz Rangel, Héctor Mujica y también quien escribe; dedicamos décadas a criticar, a híper criticar, la programación de la TV.

No se hacía diferencia con los tipos de programas: Sesame Street programa infantil, (extraordinario) producido en el “imperialismo norteamericano.” Para nuestra angustia. No hablemos de nuestros amados Mickey y Donald, se les dedicaron muchas cuartillas, estigmatizándolos. ¿Quién iba a decir que ellos mismos, productores y creativos, se encargarían de destruir la televisión? Las compañías especializadas, tales Netflix, Fox, Universal y las especializadas en noticias CNN, CBS, FOX News y las dedicadas a las telenovelas Pasiones y Telenovelas, entre otras, ocupan por la vía del cable o el satélite nuestros televisores.

Hay un importante segmento de la población, en su mayoría jóvenes, que no quieren saber nada de la televisión formal. ¡Qué interesante desafío se les plantea a los productores audiovisuales y a los creativos al frente del desarrollo de este tipo de mensajes! Hay que decirlo, no es fácil. Segura estoy que con creatividad a millón lograrán producir materiales innovadores en esta época de retos audiovisuales.

 

Lea también

Cartas |  Lectura amante (II)  | Por: Juancho José Barreto González

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

26/09/2025
¿Venezuela pospetrolera o posrentista?  | Por: Víctor Álvarez R.

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

26/09/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

26/09/2025
¿Cómo te conectas con el dinero?  ¡De la emoción a la acción!   |  Por: José Luis Colmenares Carías

El Chisme: Un Doble Filo en el Entorno Empresarial | Por: José Luis Colmenares Carías

25/09/2025
Tags: Gloria CuencaOpiniónTrujillo
Siguiente
Joven muere aplastado en vuelco

Joven muere aplastado en vuelco

Publicidad

Última hora

Cartas | Para leer he leído una Taza de Café con Mario Briceño Iragorry (IV) | Por: Juancho José Barreto

Venezuela necesita un Pacto de Convivencia Pacífica | Por: Víctor Álvarez R.

SINTESIS DEPORTIVA | Por Avelino Avancin

SOBRE LA EUGENESIA (SEGUNDA PARTE) | Por: Ernesto Rodríguez

Solicitan profesores en liceo rural de Boconó 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales