• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 27 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La Plaza FC de Motatán campeón fustal al vencer a Brisas del Araguaney

por Douglas Abreu
23/07/2022
Reading Time: 1 mins read
Primer titulo campeonil que ostenta el novel equipo de futsal “La Plaza FC” de la calle Arriba de Motatán. (Fotos cortesía)

Primer titulo campeonil que ostenta el novel equipo de futsal “La Plaza FC” de la calle Arriba de Motatán. (Fotos cortesía)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El equipo La Plaza FC de la Callea Arriba de Motatán se tituló campeón fustal luego de vencer en la final por la vía de los penaltis  – 5 goles a 4 – a su similar Brisas del Araguaney del sector El Turagual, parroquia José Leonardo Suarez del municipio San Rafael de Carvajal, encuentro que tuvo lugar la noche de este viernes 22 de julio en la cancha techada “Hilario Pizani Anselmi” de Motatán.

La Plaza FC, se erige como uno de los mejores equipos de futsal en el estado Trujillo.

En juego se definió por la tanda de penales al quedar empatado a 3 goles, uno de Ignacio Villegas y dos de Alexander “Charita”  Rivas. Se anotaron los 5 penaltis, abriendo Ignacio Villegas, siguieron Yordani Bracamonte, Luis Perdomo, Josué Abreu y cerró el siempre rendidor Alexander “Charita” Rivas para ganar 5 a 4.

Destaca la atajada del arquero Luis Perdomo, quien sustituyó en la portería a Luis Espinoza. Así como también el trabajo de los estrategas del novel equipo, Alfredo Cedeño y Jonathan Linares, director técnico y asistente respectivamente.

___________________________________

Douglas Abreu / CNP 21627

 

Lea también

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

27/07/2025
El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

27/07/2025
“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

27/07/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

27/07/2025

 

 

 

 

 

.

 

Siguiente
Fuerza Vecinal  se organiza en el municipio Valera

Fuerza Vecinal  se organiza en el municipio Valera

Publicidad

Última hora

Vivir para contarlo. El día que decidí explorar la historia natural de la humanidad / Por Pedro A. Hernández V.

El día de Bolívar, 24 de Julio / Por Alí Medina Machado

“La Viruela puso a correr a los valeranos” / Por Alfredo Matheus

Bolívar  y Lasso de la Vega un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Cuando a Don Benigno y a José Gregorio Hernández, se les amargó el café, 1880 / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales