• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 23 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Plataforma Unitaria Democrática agradece al G7 la defensa de la soberanía popular en elecciones

por Agencia EFE
25/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del 13 de julio de 2024 del abanderado de la oposición de Venezuela, Edmundo González Urrutia. EFE/ Ronald Peña

Fotografía de archivo del 13 de julio de 2024 del abanderado de la oposición de Venezuela, Edmundo González Urrutia. EFE/ Ronald Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 25 sep (EFE).- La mayor coalición antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), agradeció este miércoles al G7 su «posición firme» al «defender la soberanía popular» expresada de «forma contundente» en las elecciones presidenciales de Venezuela, en las que el bloque opositor asegura que ganó su abanderado, Edmundo González Urrutia, contrario al resultado oficial que dio la victoria a Nicolás Maduro.

«Con este reconocimiento, se afianza la necesidad de comenzar una transición pacífica con el apoyo de la comunidad internacional que pasa por el reconocimiento de la decisión del pueblo venezolano que, mediante el voto, eligió a Edmundo González Urrutia como el presidente constitucional de Venezuela para el periodo 2025-2031», afirmó la PUD a través de X.

Además, el G7, conformado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos, pidió ante la Asamblea General de la ONU «poner fin a las violaciones de los derechos humanos» en Venezuela y expresó su indignación por la orden de detención y las «amenazas» contra González Urrutia, quien se encuentra exiliado en España tras denunciar «persecución política y judicial».

Para el grupo, el resultado oficial de las presidenciales, que dio la reelección a Nicolás Maduro, «carece de credibilidad y legitimidad democrática, como lo indican los informes del panel de expertos de la ONU y observadores internacionales independientes, así como los datos publicados por la oposición».

Tras la proclamación de Maduro como ganador, la PUD publicó actas que -asegura- «demuestran el triunfo» de su líder, por lo que denunció «fraude» electoral, lo que desencadenó protestas masivas contra el resultado oficial de las presidenciales, que dejaron 25 muertes y más de 2.400 detenidos, según las autoridades.

El G7 instó «a los representantes venezolanos a poner fin a todas las violaciones y abusos de los derechos humanos, las detenciones arbitrarias y las restricciones generalizadas a las libertades fundamentales, que afectan particularmente a la oposición política, los defensores de los derechos humanos y los representantes de los medios independientes y la sociedad civil».

 

 

 

Lea también

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

22/09/2025
Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

Eutanasias en Colombia se multiplican por 88 en 10 años y suman 352 en 2024, según estudio

22/09/2025
Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

Oracle asegurará el algoritmo de TikTok dentro de pacto para operar la app en EE.UU.

22/09/2025
Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

Venezuela confirma que envió carta a Trump en la que muestra disposición a dialogar

22/09/2025

 

 

 

 

 

Tags: G7Plataforma Unitaria Democrática (PUD)
Siguiente
EE.UU. entrega 685 millones de dólares a países latinoamericanos por acoger migrantes

EE.UU. entrega 685 millones de dólares a países latinoamericanos por acoger migrantes

Publicidad

Última hora

Retomando la parte positiva de la prehistoria de la relación con EEUU como vecino del mismo continente | Por: Frank Bracho

Rompiendo récord: Cineforo por el día del Alzheimer superó expectativas en Boconó 

Representantes y trabajadores piden cuentas claras a la escuela Hilario Pisani Anselmi

Concejales de Rafael Rangel inspeccionan daños de la barda perimetral del Cementerio de Betijoque

Misión de la ONU concluye que la represión en Venezuela se profundizó tras las presidenciales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales