• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 21 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La pandilla del Culebros Club

por Redacción Web
12/06/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por Cronista Pedro Bracamonte Osuna

La ciudad prosperaba y cualquier solar era bueno para un encuentro de béisbol. Los valeranos se reunieron y fundaron los equipos y de inmediato brotó la rivalidad en nuestra pelota sabanera. Primero fue entre el Club Bolívar, manejado por Pedro Pablo Rendón, representando a los alpargatudos de Pueblo Nuevo Las Delicias y el equipo de los patiquines encarnado en el Valera BBC, organizado por Felipe La Corte. Era la Valera de 1928 y la manifiesta rivalidad entre estos equipos, la dirimían cada domingo en el campo El Cambómboro, ubicado por los lados de La Ciénega, mientras que los muchachos de nuestras barriadas se divertían jugando en cualquier terreno ocioso, haciendo alarde de sus guantes de lona, pelotas de metra, caucho y cabuya, sin caretas ni rodilleras y con cualquier leño bateaban. Relatan las crónicas que cada victoria del Valera BBC, era seguida por una gran celebración en los aristocráticos salones del Club Comercio, mientras que los triunfos del Club Bolívar eran celebrados por sus seguidores en cualquier botiquín popular. Fue una rivalidad muy fuerte y con reflejos de lucha de clases, sin embargo nunca dejó de ser nuestro béisbol romántico. Toda esta alegría había llegado en 1921 de la mano de José Mazzey, quien organizó las primeras prácticas de este deporte en Valera, en terrenos donde hoy está la plaza Sucre, según nos relata el cronista Alberto La Riba Vale.

Luego aparecieron en este béisbol heroico los legendarios conjuntos, Pico y Pala, El Chico, Vencedores, Ayacucho, Indios, Bella Vista, Concordia, Brisas del Llano y surgió una nueva rivalidad, esta vez entre los equipos Delicias, organizado por Abdón Matheus y Daniel Sulbarán y el Proletarios BBC, que fue fundado por el periodista Manuel Isidro Molina en 1937. Se abrieron más campos de juego y a nuestra ciudad llegaban peloteros de otros lares para reforzar a los equipos. Deportistas que marcaron su huella en nuestra historia y sus hazañas fueron relatadas por Antonio Orta, Ramón Azuaje, Manuel Isidro Molina y J.J. Castellanos, quienes se convirtieron en nuestros pioneros en transmisiones deportivas.

La ciudad vibraba con este béisbol y los comentarios se paseaban de esquina a esquina. En el sector de Las Delicias un grupo de deportistas y buenos amigos se reunieron para conformar un club, donde la tertulia obligada fuera el deporte, en especial nuestros equipos y peloteros. Así que un día, Alfonso “El Culebro” Briceño, quien había nacido en 1926 en Mendoza, hábil jugador del jardín central y estrella del Delicias se asoció con su más fiero rival deportivo, jugador del jardín central también y estrella del Proletarios, Pedro Vicente “Pan de leche” Gamboa y abrieron juntos las puertas del legendario Culebros Club, especie de cenáculo deportivo que funcionó siempre en la vieja casona de la calle 13, esquina de la avenida 15.

Por años son muchas las historias hiladas sobre este emblemático lugar exclusivo para caballeros, donde el dominó, el ajiley y las cervezas bien frías nunca fallaron. Las parrandas navideñas y el cierre de aquella calle, pasaron a formar parte de la cotidianidad de los vecinos, quienes nunca recuerdan actos violentos en aquel lugar.

Los iniciadores de esta pandilla deportiva fueron: Héctor “Loro Careto” Barrera, Alirio “Pata e Croche” Arandia, Alberto “Casaíto” Useche, Manuel “Pildorín” Méndez, Nelson “La Rata” Díaz Ferrer, Caster “Churuguara” Barrera, Otto Río Frío, Adriano “Calzone” Alizo, Rafael “Carne Mechada” Moreno, “Pajarito” Angulo, Rafael “Cañón” Rendón, Andrés Antequera, Galy Terán, Tulio “Sancocho” Abreu, Rodolfo “El Brujo” Briceño, Eduardo Rasquiñan, los populares Chiripiao y Teófilo “Camburito” Briceño, Luis Montilla, Rafael “Coca” Abreu, Oscar “Siete culos” González, Ramón “El Mole” Albornoz, Andrés “Loquillo” Avendaño, Chucho y Mario Negretti, Félix Montilla y Homero “Patachón” Mejías.

Fueron tiempos de la amistad y la sana conversación, unidos para disfrutar y continuar hablando de la fiera rivalidad deportiva entre el Proletarios y el Delicias, nuestros eternos rivales valeranos. Out 27.

 

Fuentes:

Historia del Béisbol en Trujillo, Tulio Flores

Anales de Valera, Alberto La Riba Vale

Lea también

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

20/08/2025
Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

Mascotas abandonadas por migrantes deportados agravan crisis de refugios animales en EEUU

20/08/2025
Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

Ministro colombiano dice que su país no tiene «ningún acuerdo militar» con Venezuela

20/08/2025
Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

Shakira conquista América con 51 conciertos agotados de la gira latina más grande de 2025

20/08/2025

Trujillo otra mirada, Luis González

Conversaciones con: Héctor Barrera, Andrés Ocanto, Amable González

Tags: La Valera ocultaOpiniónTrujilloValera
Siguiente
El voto por Falcón   Por: Antonio Pérez Esclarín

Aula de Papel | Tiempo de reencuentro y de trabajo

Publicidad

Última hora

Anuncian concurso para la creación de la bandera oficial del municipio Trujillo

Pavimentan calles de Plata I

Cáritas Venezuela ha entregado 160 toneladas de insumos a 100.000 afectados por lluvias

Productores agrícolas de asentamientos El Ciénego y San Valentino de La Ceiba solicitan reparación de vías

De fiesta legionarios de la Virgen María en Rafael Rangel

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales