• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 14 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

La pandemia ha incrementado la incidencia de cáncer de colon en la región

por Luzfrandy Contreras
17/08/2021
Reading Time: 1 mins read
Dennys Castro, gastroenterólogo del Centro de Control Gastrointestinal Luis Anderson

Dennys Castro, gastroenterólogo del Centro de Control Gastrointestinal Luis Anderson

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Luzfrandy Contreras/DLA.- Dennys Castro, gastroenterólogo perteneciente a la unidad de salud Centro de Control Gastrointestinal Luis Anderson de la ciudad de San Cristóbal, informó sobre el incremento que se ha diagnosticado en los últimos días por la presencia de cáncer de colon en el estado Táchira.

Tanto el cáncer de colon, como el cáncer gástrico, según los expertos, son producidos a través del impacto ambiental, y sobre todo por el proceso de tratado de la carne roja. Motivado a la pandemia la incidencia de cáncer de colon se ha diagnosticado con mayor frecuencia. Normalmente incide en pacientes mayores de 50 años de edad al igual que el cáncer gástrico.

«Estamos viendo más pacientes con cáncer de colon, que con cáncer de estómago, el cáncer de estómago sigue siendo predominante, nosotros mayormente a las personas mayores de 40 años le hacíamos anteriormente endoscopias, mientras hoy en día estamos atendiendo más casos de emergencia, por lo que estamos viendo más pacientes con síntomas pero de cáncer de colon», explicó Dennys Castro.

En Táchira según las cifras de estudio, el cáncer gástrico es el primero en registrarse, y además es inherente a toda la región andina, con la diferencia de que en este estado se realiza un programa de diagnóstico precoz.

Lea también

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

La Expo Creativa Turismo realza a Táchira como destino turístico

25/08/2025
Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

Retienen 208 litros de sustancias peligrosas en el Táchira

11/08/2025
Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

Falleció monseñor Mario Moronta, obispo emérito de San Cristóbal

04/08/2025
Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

Cidh investiga asesinato de tachirense durante elecciones presidenciales del 28 de julio

29/07/2025
Tags: CáncerPandemiaSaludTáchira
Siguiente
Tres trujillanos a Nacional de Clavados Lara 2021

Tres trujillanos a Nacional de Clavados Lara 2021

Publicidad

Última hora

EL ARTE DE EDUCAR | Por: Antonio Pérez Esclarín

Denuncian desaparición del ex alcalde de Barquisimeto y expresidente de la FCU-ULA, Macario González

«Si enciendes tu moto, no apagues tu vida», campaña de la Gobernación de Mérida

“Los Diablos de la Bastidas” están listos para revivir la gloria en Tercer Split de Pelotica de Goma

1-2. El Real Madrid resiste y vence en Anoeta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales