• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 17 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La panameña Woodruff pierde por descalificación el primer lugar en final de 400 m vallas

por Agencia EFE
04/11/2023
Reading Time: 2 mins read
La panameña Giana Ursula Woodruff fue registrada este viernes, 3 de noviembre, durante la final femenina de los 400 m vallas del atletismo de los Juegos Panamericanos 2023, en el estadio Nacional, en Santiago de Chile. EFE/Osvaldo Villarroel

La panameña Giana Ursula Woodruff fue registrada este viernes, 3 de noviembre, durante la final femenina de los 400 m vallas del atletismo de los Juegos Panamericanos 2023, en el estadio Nacional, en Santiago de Chile. EFE/Osvaldo Villarroel

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 3 nov (EFE).- La panameña Gianna Woodruff, quien cruzó primero la meta en la final de los 400 metros con vallas, no pudo celebrar este viernes porque los resultados se modificaron dos horas después cuando se informó que fue descalificada por faltar al reglamento.

La razón que se dio para esa decisión fue que Woodruff empujó una de las vallas con su pie de ataque, algo que es considerado ilegal según lo establecido en el artículo 22.6.2 del reglamento técnico de World Athletics, como figura en el reporte de la competencia.

La norma indica que está penalizado derribar o desplazar cualquier valla con la mano, el cuerpo o la parte superior de la pierna adelantada.

Diego Castillo, presidente de la Comisión de Atletas del Comité Olímpico de Panamá (COP), manifestó este viernes en sus redes sociales que la delegación de Costa Rica, que filmó la carrera, fue la que apeló el resultado de la competencia en la que Woodruff llegó a la meta en el primer lugar.

El reclamo costarricense fue recogido por el Panel de Apelaciones que determinó descalificar a la panameña de la prueba.

Woodruff, quien llegó de primera a la meta con un tiempo de 56.44, por ahora está fuera del podio y no quiso dar declaraciones sobre la decisión de los jueces que también fue protestada por la delegación de panameña.

Lea también

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16/09/2025
0-2. El Arsenal amarga al Athletic el regreso a la ‘Champions’

0-2. El Arsenal amarga al Athletic el regreso a la ‘Champions’

16/09/2025
FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

FIFA repartirá 355 millones$ entre todos los clubes que cedan jugadores al Mundial 2026

16/09/2025
Yulimar Rojas regresa dos años después y eclipsa el festejo de Kipyegon y Tinch

Yulimar Rojas regresa dos años después y eclipsa el festejo de Kipyegon y Tinch

16/09/2025

«Estamos pendientes y a la espera del caso con Gianna Woodruff sobre descalificación. Aún está en revisión», plasmó la entidad olímpica panameña en una historia en su cuenta de Instagram.

La ceremonia de premiación de los 400 metros con vallas femeninos será este sábado. Lo único cierto, por ahora, es que el primer lugar pasó a la brasileña Marlene Santos (57.18), el segundo fue para la costarricense Daniela Rojas (57.41) y el tercero recayó en Michelle Smith de Islas Vírgenes (57.53).

Siguiente
Valera es un referente en la construcción de la Salud Mental desde las Comunidades

Valera es un referente en la construcción de la Salud Mental desde las Comunidades

Publicidad

Última hora

Iahula apertura espacio para la atención de personas con discapacidad

YouTube llena su plataforma de IA para «empoderar la creatividad» de los youtubers

Enviado de Trump defiende la diplomacia y búsqueda de acuerdo entre EE.UU. y Venezuela

Ecuador declara como «terroristas» a Hamás, Hezbolá y a la Guardia Revolucionaria de Irán

La CIDH reitera su competencia sobre Venezuela y solicita anuencia para una visita al país

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales