• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La OTAN: acto «censurable» como quema de Corán en Suecia no es ilegal en sistema jurídico

por Agencia EFE
29/06/2023
Reading Time: 2 mins read
EFE/EPA/YOAN VALAT

EFE/EPA/YOAN VALAT

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 29 jun (EFE).- El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó hoy que acciones «ofensivas» y «censurables» como la quema de un ejemplar del Corán junto a una mezquita en Estocolmo «no son necesariamente ilegales en el sistema jurídico soberano».

«Entiendo la emoción y la profundidad de sentimiento que esto causa y acciones que son ofensivas y censurables no son necesariamente ilegales en un sistema jurídico soberano», declaró Stoltenberg en una rueda de prensa junto al primer ministro de Bulgaria, Nikolai Denkov, con quien se reunió hoy en Bruselas.

Un individuo quemó el miércoles un ejemplar del Corán junto a una mezquita en Estocolmo, en el primer acto de este tipo autorizado por la Policía sueca después de que los tribunales revocaran recientemente una prohibición anterior de las autoridades apelando a motivos de seguridad.

El acto, al que acudieron unas 200 personas y que contó con fuerte presencia policial, transcurrió sin incidentes graves, aunque una persona fue retenida por la policía por llevar una piedra en la mano.

La quema de un ejemplar del Corán en enero pasado delante de la Embajada turca a cargo del ultraderechista danés-sueco Rasmus Paludan provocó una ola de protestas en el exterior, incluida Turquía, que mantiene el bloqueo a la ratificación del ingreso de Suecia en la OTAN, aprobado hace un año en la cumbre de Madrid.

La Policía sueca decidió denegar el permiso en febrero a dos peticiones de quema del Corán aludiendo a los riesgos que para la seguridad de Suecia podrían tener actos de ese tipo, pero la Justicia rechazó ese argumento en varias instancias en meses posteriores.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Stoltenberg indicó hoy que también se han visto protestas contra Turquía y la OTAN las últimas semanas en Suecia.

«No me gustan, pero defiendo el derecho a no estar de acuerdo. Esto es parte de la libertad de expresión», comentó.

En cualquier caso, el secretario general de la OTAN señaló que lo «importante» para él es avanzar en el proceso de adhesión a la organización transatlántica de Suecia, que sigue pendiente de que Turquía y Hungría den su visto bueno.

Budapest ha criticado la actitud «hostil» de Suecia y ha apuntado a que es necesario resolver una «amplia cantidad de quejas», mientras que Ankara reprocha a este país nórdico que no extradite a personas vinculadas a organizaciones que considera terroristas, especialmente del ámbito kurdo.

La quema del Corán en Suecia supone un nuevo obstáculo en el proceso de adhesión del país nórdico.

Stoltenberg recordó que el jueves de la próxima semana ha convocado a representantes de Turquía, Finlandia y Suecia a una reunión en Bruselas para intentar desbloquear el acceso de Estocolmo a la Alianza.

En la cita participarán los ministros de Exteriores, los asesores de seguridad nacional y los jefes de inteligencia de los tres países.

«Mi mensaje sigue siendo que Suecia ha cumplido con todas sus obligaciones, incluidas las obligaciones que Suecia, Turquía y Finlandia acordaron en la cumbre de la OTAN en Madrid el año pasado», expuso.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: credosReligión
Siguiente
Buque escuela «Simón Bolívar» zarpa de Colombia tras una visita para estrechar los lazos entre Armadas

Buque escuela "Simón Bolívar" zarpa de Colombia tras una visita para estrechar los lazos entre Armadas

Publicidad

Última hora

Espacios Compartidos: Cómo crear ciudades amigables con las aves en el Día Mundial de las Aves Migratorias

Consultorio para el Alma | Ganando el Debido Respeto y Perspectiva | Por: José Rojas

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales