• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 8 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Osteoartritis es común en personas de mediana edad

El envejecimiento y desgaste de las articulaciones produce dolor y rigidez

por Redacción Web
27/08/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Este trastorno, conocido también como artrosis, se presenta lentamente y afecta principalmente a las manos, rodillas, caderas y columna vertebral

 

La osteoartritis (OA) es una enfermedad frecuente en personas de mediana edad, la cual se debe al envejecimiento, desgaste y ruptura de una articulación. Cuando eso ocurre, los huesos empiezan a rozarse entre ellos produciendo dolor, rigidez, hinchazón y pérdida de movimiento en las coyunturas.

También conocida como enfermedad articular degenerativa, artrosis, osteoartrosis o artritis hipertrófica, este trastorno afecta principalmente a las manos, rodillas, caderas y columna vertebral. Rara vez a las muñecas, codos o tobillos, excepto cuando hay lesiones o esfuerzos excesivos.

Sin embargo, se da más a menudo en las pequeñas articulaciones que se encuentran en la base del dedo gordo del pie, mejor conocido como juanete. Por lo regular, la sintomatología de este tipo de artrosis puede controlarse de forma segura aunque el proceso latente no puede revertirse.

Las señales de la osteoartritis se presentan lentamente y empeoran con el tiempo. Incluyen dolor mientras se realiza algún movimiento o cuando se aplica una leve presión, rigidez después de un período de inactividad, pérdida de flexibilidad, sensación chirriante y osteofitos (bultos duros).

De allí la importancia del diagnóstico temprano y de iniciar el tratamiento lo antes posible para obtener mejores resultados. Estar activos y mantener un peso adecuado puede retardar el avance de la enfermedad y ayudar a mejorar el dolor, así como el funcionamiento de las coyunturas.

Dentro de las opciones farmacológicas que existen para tratar esta condición, se encuentra el Etoricoxib, un inhibidor selectivo de la ciclooxigena-2 (COC-2) y las prostaglandinas, que alivia el dolor crónico provocado por la fricción por desgaste del cartílago.

Etoricoxib está indicado tanto para el tratamiento de la osteoartritis como de la artritis reumatoide y el dolor agudo en algunos sitios, debido a su comprobada eficacia para calmar el malestar.

Lea también

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

08/07/2025
Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

08/07/2025
María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

María Gabriela de Faría brilla en la premiere de Superman: Legacy

08/07/2025
Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

Activan planes de contingencia en Barinas tras intensas lluvias que no se veían desde 1996

08/07/2025

El médico es el encargado de recetar el tratamiento más acorde con el paciente a fin de ayudarle a disminuir el dolor y la rigidez de las articulaciones, además de aumentar su capacidad para llevar a cabo actividades cotidianas.

Generalmente, se indica no sólo el fármaco sino también terapia física y/u ocupacional, ejercicios aeróbicos suaves y control del peso, dependiendo de la severidad de la enfermedad, las articulaciones afectadas, el tipo de síntomas y otros problemas médicos.

Tags: OsteoartritisSalud
Siguiente
Unidades de producción agrícola son una realidad en el Inces Trujillo

Unidades de producción agrícola son una realidad en el Inces Trujillo

Publicidad

Última hora

Paciente psiquiátrico mantiene en zozobra al centro de Boconó 

Nuevos deslizamientos de tierra son denunciados en Boconó 

Sedentarismo: el enemigo silencioso del sistema músculo-esquelético

Los muertos por las inundaciones en Texas ascienden a 109

Aumentan precios de hortalizas y verduras en Boconó

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales