• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La orca Lolita volverá a las aguas que la vieron nacer hace más de cinco décadas

por Agencia EFE
30/03/2023
Reading Time: 3 mins read
Fotografía de archivo donde aparece el cuidador Eric Eimstad mientras se comunica con la popular orca Lolita durante un espectáculo en el Miami Seaquarium. EFE/ Emilio López

Fotografía de archivo donde aparece el cuidador Eric Eimstad mientras se comunica con la popular orca Lolita durante un espectáculo en el Miami Seaquarium. EFE/ Emilio López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Miami, 30 mar (EFE).- Lolita, la orca que lleva más de 50 años en cautividad en el Miami Seaquarium, volverá a las aguas de la costa noroeste de Estados Unidos donde fue capturada en 1970 gracias a un histórico acuerdo entre el acuario donde vive y entidades que apoyan económicamente su mantenimiento.

Eduardo Albor, director general de The Dolphin Company, compañía concesionaria del Miami Seaquarium, señaló este jueves en unas declaraciones a EFE que Lolita podrá volver a las aguas del Pacífico Norte, área situada entre el estado de Washington y la frontera con Canadá, en un plazo de 6 a 12 meses.

«En cualquier caso se trata de estimaciones, nada más», dijo Albor para matizar que las fechas que hoy se hicieron públicas no son más que una referencia, ya que como aseguró se trata de deseos que posteriormente podrían verse modificados.

Albor acompañó en una conferencia de prensa a la alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, quien fue oficialmente la encargada de hacer pública la noticia de que, finalmente, Lolita vuelve a su hogar.

La expectación era inusitada para un anuncio relacionado con un animal, pero es que Lolita es además un «símbolo» según dijeron repetidamente en la conferencia de prensa los participantes.

Lolita tenía unos cuatro años de edad cuando fue capturada en 1970. Sus cazadores la vendieron al Miami Seaquarium por cerca de 20.000 dólares.
Los indios Lummi, que viven en la zona donde nació la orca, la consideran una persona y la llaman Tokitae.

AÑOS DE PROTESTAS

Lea también

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

13/05/2025
Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

12/05/2025
Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

12/05/2025
Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025

Grupos de defensa de los animales llevaban años protestando por unas condiciones que no estimaban adecuadas para la orca, confinada en una piscina de unos 60 pies (18 metros) de longitud y una profundidad máxima de 20 pies (6,1 metros).

«Desde luego el lugar al que será trasladada será mucho más grande que esas dimensiones», explicó Albor, que dejó claro que el proceso de traslado de Lolita «será complejo».

En el Pacífico norte, «Lolita será ubicada en una ‘caleta’ -un área acotada- y no en mar abierto», dijo.

La orca sufrió el pasado año una infección grave que parece superada, según una revisión en febrero de veterinarios independientes.

«En cualquier caso para el inicio del proceso necesitamos el visto bueno de los veterinarios», destacó Albor, quien indicó que en estos momentos el animal disfruta del mejor estado de salud posible.

El lugar específico en aguas de la costa del estado de Washington donde se ubicará Lolita está ya elegido y también se decidió que será llevada a su nuevo hogar en un avión de carga.

Pritam Singh, uno de los fundadores de la organización Amigos de Lolita y quien sufraga los gastos de mantenimiento de la orca, dijo hoy a EFE que el acuerdo fue posible gracias al deseo de que la orca saliera beneficiada.

«Yo ya pagué 1,5 millones de dólares para el mantenimiento y, probablemente, tendré que aportar otra cantidad similar en este proceso de traslado», señaló el filántropo.

FILÁNTROPOS Y ACTIVISTAS UNIDOS EN FAVOR DE LOLITA

Jim Irsay, otra de las personas que con su dinero financia el mantenimiento, indicó que el acuerdo fue posible gracias a un deseo de cooperación-
Morvah George, líder de la campaña Vida silvestre de la organización World Animal Protection, señaló el deseo de ver pronto a Lolita en los mares, «donde su madre todavía la está esperando».

La organización PETA (Personas por un trato ético para los animales), que planteó una demanda ante la justicia de EE.UU. para lograr la liberación de Lolita, destacó que «Lolita no ha tenido ningún contacto con otra orca desde 1980, cuando su compañero de tanque, Hugo, murió aparentemente después de golpear repetidamente su cabeza contra una pared».

Según Orcanetwork, actualmente hay más de 50 orcas en cautividad en el mundo, la mayoría en Estados Unidos y China, pero también en Argentina y Francia.

Hasta el 13 de marzo también Canadá estaba en esta lista de países, pero ese día murió la única orca que quedaba cautiva allí, Kiska, que se cree que tenia 47 años y estaba en el parque Marineland desde los años 80, cuando llegó junto a otra orca famosa, Keiko, la del filme «Liberen a Willy».

En abril de 2017 murió con 36 años la orca Tilikum, del SeaWorld de Orlando (EE.UU.), protagonista del documental «Blackfish», un alegato contra el maltrato y el cautiverio de los animales al servicio del espectáculo.

En 2010, la entrenadora Dawn Brancheau fue agarrada de la cabellera por Tilikum y arrastrada al fondo del tanque en el que se encontraban y murió asfixiada, según el informe forense.

Según se informó entonces, el cetáceo había atacado antes fatalmente a una entrenadora en Canadá y en 1999 un hombre que entró de noche en su tanque apareció muerto sobre su espalda. EFE

Tags: Orca
Siguiente
Argentina suma una nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

Argentina suma una nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

Publicidad

Última hora

Eduardo Torres aumenta la lista de activistas desaparecidos en cinco días

Nuevo jefe de región del CICPC en Trujillo

Falla mecánica en el bombeo agrava crisis de agua en Las Lomas en Valera

Invitan a exposición colectiva de pintura en el Día Nacional del Artista Plástico

Mérida | Arnaldo Sánchez reafirma su compromiso con la educación universitaria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales