• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 4 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición venezolana rechaza las amenazas de denuncia del Gobierno a Guaidó

por Agencia EFE
08/04/2022
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 7 abr (EFE).- La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó rechazó este jueves la «nueva arremetida» del Gobierno contra el exdiputado y el grupo que lo acompaña, a quienes el contralor general del país caribeño, Elvis Amoroso, anunció que denunciaría por el presunto robo de recursos del Parlamento en el período que el bloque antichavista estuvo al frente (2016-2021).

«La declaración del señor Elvis Amoroso, sancionado por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos por prestarse al fraude de la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente, forma parte del patrón sistemático de persecución política contra el liderazgo de la oposición en Venezuela», dijo el sector de la oposición en un comunicado.

En la presentación de su informe anual de gestión ante el Legislativo este miércoles, Amoroso señaló que la «anterior junta directiva» que estuvo en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) encabezada por Guaidó «se robaron hasta los cables, desmantelaron toda esta Asamblea Nacional».

«Acudiremos en las próximas semanas ante la Fiscalía General para ya hacer todo lo posible para que esos señores de una vez por toda estén tras las rejas», aseguró.

Esta declaración, prosigue el grupo antichavista, «evidencia la inexistencia de Estado de derecho, independencia judicial y garantías en el ejercicio de los derechos civiles y políticos en Venezuela».

Indicó que este «nuevo ataque de la dictadura» se produce en el contexto de la reciente visita del Fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, a Venezuela, donde anunció la instalación de una oficina para continuar con la investigación de supuestos delitos de lesa humanidad en el país.

«Así actúa la dictadura en Venezuela: por un lado, simula una renovación dentro del Tribunal Supremo de Justicia que busca evadir la justicia y evitar que se investigue a la cadena de mando por crímenes de lesa humanidad y, por otro lado, esta misma cadena de mando persigue, hostiga y amedrenta a diputados de la oposición democrática desde el canal del Estado», aseguró.

Lea también

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025
Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

Extraoficialmente: PSUV logra los nueve concejales en el municipio Valera

29/07/2025

Los opositores alertaron a los organismos y a la comunidad internacional que si en los próximos días «le sucediese algo» a Guaidó o a alguno de los dirigentes opositores, «sería bajo la responsabilidad del dictador Nicolás Maduro».

El pasado 7 de enero, el Parlamento, de mayoría chavista, creó una comisión especial para investigar, en el plazo de un mes, los «crímenes» que presuntamente cometieron los opositores que dirigieron en los últimos cinco años el Legislativo.

El 4 de marzo, la AN reiteró su exigencia a la Justicia para que ejerza «acciones contundentes» contra Guaidó, a quien acusaron de «delitos contra la República», entre 2016 y 2021, cuando era diputado.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: InvestigaciónJuan GuaidóJusticiaOposición
Siguiente
Venezuela despliega 150.157 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Venezuela despliega 150.157 funcionarios de seguridad para Semana Santa

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales