• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 5 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana promueve el voto de los migrantes en Colombia en las primarias

por Agencia EFE
22/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias en Venezuela, al posar durante una entrevista con EFE, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo en la que se registró a Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primarias en Venezuela, al posar durante una entrevista con EFE, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 22 mar (EFE).- Una delegación en Colombia de la antichavista Plataforma Unitaria promoverá el voto de venezolanos radicados en el país andino en las primarias, que se celebrarán el 22 de octubre para elegir a un candidato que enfrente al oficialismo en las elecciones presidenciales, previstas para 2024, informó este miércoles el bloque opositor.

El grupo de antichavistas prevé «recopilar toda la información de los venezolanos que se encuentran» en Colombia para, posteriormente, «informar y llamar a participar a los nacionales» en «las elecciones primarias», según una nota de prensa de la plataforma.

El coordinador de la Comisión Internacional de la Plataforma Unitaria, Luis Florido, indicó que, durante un encuentro en Bogotá entre los miembros de la delegación, se diseñó «un plan de trabajo unitario con miras a la reconquista del derecho a elegir de los ciudadanos que se encuentra fuera del país, producto de la grave crisis que aqueja al pueblo venezolano».

En este sentido, señaló que este plan de trabajo tiene el objetivo de «consolidar la organización de la diáspora venezolana en Colombia», que incluye «actividades de movilización», las cuales serán anunciadas próximamente.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V) -un mecanismo coliderado por la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM)- calcula en unos 2,47 millones el número de venezolanos en Colombia, de los 7,17 millones que han salido de su país de origen en los últimos años, según sus cálculos.

El presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal, dijo recientemente a EFE que la participación de los venezolanos en el exterior en estos comicios es una prioridad, aunque reconoció la dificultad de realizar jornadas de inscripción y actualización de datos en el exterior.

Lea también

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

05/08/2025
En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

05/08/2025
Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

05/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Diosdado Cabello: Venezuela no depende de Chevron

05/08/2025

Ante las presidenciales de 2024, distintos opositores, entre ellos quienes se medirán en las primarias, han solicitado la apertura y ampliación del Registro Electoral (RE), según el cual solo hay 107.878 ciudadanos mayores de edad registrados en representaciones diplomáticas en el exterior para votar, de acuerdo con el último corte, correspondiente a septiembre de 2022.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasMigrantesPolítica
Siguiente
Un tentempié diario con alto contenido en grasa y azúcar modula el cerebro

Un tentempié diario con alto contenido en grasa y azúcar modula el cerebro

Publicidad

Última hora

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Fundasalud aceptó sugerencia de ser recibida Fe de Vida en hospitales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales