• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La Plataforma Unitaria Democrática presenta 33 páginas de supuestas violaciones de los acuerdos con el Gobierno

por Agencia EFE
19/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró al jefe de la delegación opositora para el diálogo con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Fotografía de archivo en la que se registró al jefe de la delegación opositora para el diálogo con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 feb (EFE).- La oposición venezolana, agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), presentó este lunes ante los representantes de Noruega, país facilitador en las negociaciones con el Gobierno, 33 páginas de denuncias sobre supuestas violaciones de los acuerdos suscritos con el Ejecutivo de Nicolás Maduro.

«Consignamos ante la facilitación Noruega (…) un escrito de 24 páginas con las denuncias de violación y otro escrito de 9 páginas (…) que complementa en un mes lo que ha venido escalando en materia de represión y de violaciones parciales al acuerdo de Barbados», dijo en una rueda de prensa el jefe negociador del antichavismo, Gerardo Blyde.

Explicó que las primeras 24 páginas contienen información documentada hasta el 26 de enero, cuando la PUD denunció la violación parcial de los acuerdos, luego de que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificase la inhabilitación de la candidata presidencial antichavista María Corina Machado.

Este documento, que incluye hechos más recientes, como la detención de opositores y la expulsión de funcionarios de derechos humanos de Naciones Unidas, también fue entregado al jefe negociador del Gobierno, Jorge Rodríguez, durante una reunión celebrada en la sede del Parlamento, en Caracas.

«Para tratar de rescatar el cumplimiento del acuerdo de Barbados en todos sus temas hemos acudido a esta reunión en Venezuela (…) para volver a establecer, ahora delante de los facilitadores noruegos, todas esas violaciones parciales al acuerdo», sostuvo Blyde.

Entre los hechos denunciados, mencionó la «la persecución» contra políticos opositores y la «campaña» de instituciones del Estado que tildaron fraudulentas las primarias del 22 de octubre, en las que Machado arrasó con el 92,35 % de los votos.

«Hay que empezar a cumplir lo que se firmó», reiteró el negociador, que cree imprescindible abrir el registro electoral cuanto antes, así como comenzar a enviar invitaciones a las misiones de observación electoral internacional para las presidenciales de este año, aún sin fecha definida.

Dijo que el escrito presentado a Noruega se mantendrá «en reserva» e insistió en la necesidad de restablecer la «existencia plena» de lo firmado en Barbados en octubre pasado, cuando las partes se comprometieron a celebrar elecciones en el segundo semestre del año, con amplias garantías y sin represalias políticas.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoOposición venezolanaPlataforma Unitaria DemocráticaPolítica
Siguiente
Juan Soto confía en el talento de los Yanquis: “Tenemos todo lo que necesitamos”

Juan Soto confía en el talento de los Yanquis: “Tenemos todo lo que necesitamos”

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales