• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana lanza medio alternativo al no lograr el control de Telesur

por Agencia EFE
24/05/2021
Reading Time: 2 mins read
El líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R./Archivo

El líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Rayner Peña R./Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 24 may (EFE).- La oposición venezolana liderada por Juan Guaidó puso en marcha este lunes el medio escrito alternativo, en formato web, bajo el nombre Telesur Libre, después de no lograr hacerse con el control del canal multiestatal Telesur, como Juan Guaidó prometió en 2020.

El opositor prometió «reestructurar» la cadena estatal operada por el Gobierno venezolano, al que trató de quitarle la gestión del medio sin haberlo conseguido, pese a que, incluso, nombró una directiva que nunca pudo operar.

«Bajo la premisa la verdad al alcance de todos arranca operaciones TeleSur Libre, una plataforma comunicacional al servicio de los gobiernos democráticos de América Latina, destinada a difundir noticias e informaciones que permitan a los ciudadanos tener acceso a información confiable y veraz», dijo la directiva presidida y dirigida por Roberto Marrero y Eduardo Sapene.

Según explicó en un comunicado, en esta primera etapa del funcionamiento del medio «la plataforma está activa a través de la web y en redes sociales», y en una «segunda fase» estarán transmitiendo vía «streaming y en señal abierta de televisión».

En el mismo texto, Marrero, quien reside fuera de Venezuela, dijo que con este medio buscan «develar y combatir» la información que está siendo «tergiversada».

Por su parte, Eduardo Sapene, quien figura como director de este medio, señaló que «será una ventana combativa a la desmedida penetración y manipulación de mensajes propagandísticos de los regímenes totalitarios en su pretendida ‘hegemonía comunicacional'».

«Como dice nuestro eslogan, la verdad estará al alcance de todos. Nuestras informaciones llegarán a través de redes sociales y nuevas tecnologías a cualquier rincón del mundo, ante la imposibilidad de hacer uso de medios de comunicación tradicionales en países donde impera la censura y donde no se respetan ni la ‘libertad de expresión’ ni ‘los derechos humanos'», agregó.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025

El pasado 17 de abril, Guaidó sustituyó a los cargos de una comisión que él mismo creó en enero de 2020 para, supuestamente, tomar el control de la señal del canal Telesur, una tarea para la que antes había designado a los periodistas Leopoldo Castillo y Larissa Patiño.

El opositor, que no profundizó en detalles sobre el relevo de estos periodistas, solo indicó que tanto Castillo como Patiño dieron pasos «para enfrentar la censura y la desinformación y abonar en la información veraz» sobre la situación que atraviesa Venezuela, si bien se desconoce qué labores hicieron.

Entonces, en su lugar nombró a Marrero y a Sapene, contra quienes hay una orden de captura por parte de la Fiscalía, al igual que contra Castillo y Patiño.

Telesur, que fue fundado en 2005 y cuenta con la participación de Venezuela, Cuba y Nicaragua, es operado por el Sistema Bolivariano de Comunicación e Información, un conglomerado de medios estatales adscritos al Ministerio para la Comunicación venezolano.

Tags: Medios de ComunicaciónOposiciónTelesur
Siguiente
Ni cáncer ni menos oxígeno: no hay efectos nocivos de la mascarilla en niños

Ni cáncer ni menos oxígeno: no hay efectos nocivos de la mascarilla en niños

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales