• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

La oposición venezolana gestiona protección para boxeador olímpico refugiado

por Agencia EFE
09/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía tomada el pasado 26 de julio en la que se registró al boxeador venezolano Eldric Sella Rodríguez (arriba), durante un combate de los Juegos Olímpicos 2020, en Tokio (Japón). EFE/Miguel Gutiérrez

Fotografía tomada el pasado 26 de julio en la que se registró al boxeador venezolano Eldric Sella Rodríguez (arriba), durante un combate de los Juegos Olímpicos 2020, en Tokio (Japón). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 9 ago (EFE).- La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó aseguró este lunes que gestiona el proceso de protección para el boxeador Eldric Sella, quien participó en los Juegos Olímpicos de Tokio en calidad de refugiado y no puede volver a Trinidad y Tobago, donde residía, al no tener su pasaporte venezolano vigente.

«Ya culminados los Juegos Olímpicos Tokio 2020, seguimos atendiendo al caso del boxeador venezolano refugiado Eldric Sella. Tendrá un país que lo reciba y otorgue protección. Agradecemos a Acnur (Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados) por interceder y apoyar en este caso», escribió David Smolansky en Twitter.

El político, que fue designado por la Organización de Estados Americanos (OEA) comisionado para la crisis migratoria venezolana, no dio detalles sobre la atención que le prestan a Sella ni que país lo recibirá y otorgará la referida protección.

Según denunció en julio pasado el padre del deportista, Edward Sella, al canal en línea VPI, Acnur se encontraba «buscando un país que reciba» a su hijo, debido a que Trinidad y Tobago, donde reside desde 2018, se niega a otorgarle una visa debido a que se le venció el pasaporte.

«El Gobierno de Trinidad y Tobago dice que no tiene un documento válido para otorgarle la visa porque el documento no es válido», dijo Sella padre.

El pasado 28 de julio, el opositor venezolano Orlando Viera-Blanco, representante de Juan Guaidó en Canadá, pidió a ese país norteamericano que acoja al boxeador.

Sin embargo, hasta el momento ni Smolansky ni Viera-Blanco han confirmado que Sella vaya a ser recibido por Canadá.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

Sella, de 24 años, es uno de los 29 atletas refugiados que participan en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El boxeador cayó en su primer combate frente al dominicano Euri Cedeño en el primer asalto en el peso mediano.

El venezolano llegó a Japón gracias a las gestiones de Acnur, el Comité Olímpico Internacional y el otorgamiento de una visa estadounidense.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, acusó a Acnur de «utilizar ideológicamente», en contra del país caribeño, a Sella.

«Puede volver a casa cuando quiera. Migró a Trinidad y no le podía ser otorgado un estatus para el que no aplica. Acnur lo utilizó ideológicamente contra Venezuela», dijo Arreaza, quien también acusó a la oficina de la Organización de Naciones Unidas (ONU) de actuar por intereses políticos y «sin rigor».

Tags: BoxeoDeportesEldric SellaPolíticaRefugiadosVenezuela
Siguiente
Comienza el proceso de presentación de candidatos para las elecciones venezolanas

Comienza el proceso de presentación de candidatos para las elecciones venezolanas

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales