• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana elimina el «Gobierno interino» que encabezaba Juan Guaidó

por Agencia EFE
30/12/2022
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo del líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Miguel Gutiérrez

Foto de archivo del líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 dic (EFE).- Un total de 72 exdiputados que respaldaron en 2019 la autoproclamación de Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela aprobaron este viernes la eliminación del llamado «Gobierno interino», una instancia que contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países.

Los exparlamentarios, reunidos de manera virtual, ratificaron esta decisión -que ya habían aprobado en una discusión que se llevó a cabo la semana pasada-, pese al rechazo de un pequeño grupo que defendía la continuidad del interinato.

Asimismo, acordaron mantener activa la Asamblea Nacional (Parlamento) elegida en 2015 -que no reconoce la legitimidad del Legislativo instalado en 2021, de contundente mayoría oficialista- únicamente para legislar en torno a la protección de los recursos de Venezuela en el extranjero, que hasta ahora han sido controlados por el «Gobierno interino».

El planteamiento de Guaidó, que era preservar el interinato, fue respaldado por 23 exdiputados que calificaron la eliminación de esta figura como un «magnicidio jurídico».

Ocho opositores, algunos independientes y otros de los partidos Encuentro Ciudadano y Proyecto Venezuela, se abstuvieron en la votación al cuestionar la legalidad constitucional de la propuesta presentada por las formaciones Acción Democrática, Primero Justicia y Un Nuevo Tiempo.

Antes de la votación, Guaidó advirtió que eliminar el interinato representa un «salto al vacío», por lo que pidió a los integrantes de estos cuatro partidos defender la «institucionalidad» de la lucha opositora representada en la figura del «Gobierno interino» por encima de «nombres e intereses personales».

El exdiputado y miembro de Primero Justicia Juan Miguel Matheus indicó que se requieren nuevas estrategias políticas para poder derrotar al Gobierno de Nicolás Maduro en unas elecciones presidenciales, previstas para 2024.

Por su parte, el exparlamentario Freddy Guevara, dirigente de Voluntad Popular, afirmó que eliminar la «presidencia interina» es un «error» que podrá ser cobrado a quienes apoyaron esta decisión.

El llamado Gobierno interino, sin poder real dentro de Venezuela, contaba con el reconocimiento de Estados Unidos y un pequeño grupo de países, lo que le permitió controlar algunos recursos públicos en el exterior.

Para continuar con esa política, los exdiputados insurrectos propusieron y aprobaron mantener las juntas ad hoc que manejan temas de la estatal petrolera Pdvsa y el Banco Central en el extranjero.

 

 

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoInterinatoJuan GuaidóOposición venezolana
Siguiente
SANTOS INOCENTES | De Santa Ana, es tan alto todo…

SANTOS INOCENTES | De Santa Ana, es tan alto todo…

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales