• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 23 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana denuncia persecución política «a niveles inhumanos» tras comicios

por Agencia EFE
10/08/2024
Reading Time: 2 mins read
- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales -que dan la victoria al presidente Nicolás Maduro-, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

- La líder opositora de Venezuela María Corina Machado asiste a una protesta en rechazo a los resultados oficiales de las elecciones presidenciales -que dan la victoria al presidente Nicolás Maduro-, en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 10 ago (EFE).- La principal coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció este sábado que en el país se ha desatado una persecución política «a niveles inhumanos», luego de las elecciones del 28 de julio -cuyo resultado oficial ratificó la victoria del presidente Nicolás Maduro-, que el antichavismo ve como fraudulentas.

«Durante los últimos días, la represión y la persecución política ha llegado a niveles inhumanos y críticos, en el que decenas de adolescentes, centenares de mujeres y hombres han sido secuestrados por expresar su voluntad de cambio y un futuro mejor», alertó el bloque a través de X.

La coalición se refirió así a las más de 2.400 detenciones que, según el Ejecutivo, se han concretado en los últimos 13 días en el contexto de las protestas poselectorales, así como en operativos policiales y militares en vías públicas y de búsqueda de personas en sus residencias.

La PUD, que asegura que su candidato, Edmundo González Urrutia, ganó las elecciones por amplio margen, agradeció el pronunciamiento que hiciera el viernes la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh), en el que pidió la liberación de quienes han sido víctimas de «detenciones arbitrarias».

«Tras la victoria electoral de González Urrutia nos toca seguir alzando la voz, y este tipo de pronunciamientos son aportes importantes que ayudan a nuestra causa democrática y pacífica», añadió el bloque, que publicó «el 83,5 % de las actas electorales» para sustentar su reclamo de fraude en los comicios.

Según la ONG Foro Penal, que lidera la defensa de los considerados presos políticos en el país, hasta este sábado persisten 1.303 arrestos verificados, producidos en la situación poselectoral, lo que incluye a 170 mujeres, 116 adolescentes, 14 indígenas y 16 personas con alguna discapacidad.

En el contexto de las protestas se registraron hechos violentos y vandálicos, lo que se salda con 24 civiles muertos -según la ONG Provea- así como dos militares fallecidos y cerca de un centenar de agentes de seguridad lesionados.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), que dice haber sufrido un ataque cibernético el día de las votaciones, aún no publica los resultados desagregados que confirmen la victoria de Maduro, un silencio que ha sido cuestionado por numerosos países y organizaciones, incluido el Centro Carter, que participó como observador en los comicios.

 

 

 

Lea también

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

Una de las disidencias de las FARC se compromete a no reclutar menores de edad en Colombia

21/11/2025
Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

Maduro pide acercamiento con universitarios de EE.UU. para pedirles que «paren la guerra»

21/11/2025
Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

Trump, tras una reunión «productiva» con Mamdani: Hará un gran trabajo en Nueva York

21/11/2025
Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

Buque de guerra de EE UU cortó el paso a petrolero ruso que se dirigía a Venezuela

21/11/2025

 

 

 

 

.

Tags: Crisis políticaDestacado
Siguiente
Homenaje a los  Maestros y Maestras | Por. Antonio Pérez Esclarín 

LA PAZ COMO ACTITUD  DE VIDA | Por. Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Última hora

Cuando en La Puerta, los indígenas, revocaron a Carlos III y aceptaron a Túpac Amaru II, como legítimo Rey de América, 1780 | Por Oswaldo Manrique

La Valera de maestros Comecandela |  Por: Alfredo Matheus

Pedagogía de la inclusión |  Por: Antonio Pérez Esclarín 

305 años de la Parroquia Eclesiástica | UN ESPLÉNDIDO SANTUARIO PARA EL NIÑO ESCUQUEÑO… Y (II) | Por: Juan Carlos Barreto B.

Voceros comunales de Bella Vista llaman a votar por el proyecto comunal “impermeabilización de los Bloques 1-2-3”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales