• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana denuncia nuevas ejecuciones extrajudiciales

por Agencia EFE
06/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 abr (EFE).- La oposición de Venezuela que se agrupa bajo la figura del líder Juan Guaidó denunció este martes que durante 2020 hubo, al menos, 525 nuevas ejecuciones extrajudiciales en el país caribeño, al tiempo que alertó del recrudecimiento de esta práctica, que constituye una violación a los derechos humanos.

De acuerdo con un informe presentado por una comisión que responde a Guaidó, las ejecuciones extrajudiciales fueron cometidas por la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES-PNB), un cuerpo que la alta comisionada de la ONU para los derechos humanos, Michelle Bachelet, ha pedido disolver.

El jefe de la comisión opositora que vela por los derechos humanos, Humberto Prado, dijo que se han identificado las identidades de unas 400 de estas 525 víctimas.

Asimismo, la oposición señaló que «existe un patrón de ejecuciones que afecta de manera particular a jóvenes varones de escasos recursos», y que esto ocurre «debido a la militarización de la seguridad ciudadana».

A mediados de marzo pasado, Bachelet alertó que el espacio cívico y democrático se sigue reduciendo en Venezuela y pidió al Gobierno de Nicolás Maduro que revierta esta situación de cara a las elecciones de gobernadores previstas para este año.

Entonces, la alta comisionada denunció que en el país suramericano habían ocurrido 200 ejecuciones extrajudiciales entre septiembre de 2020 y marzo de este año.

La oposición venezolana no aclaró este martes si su recuento de víctimas incluye las denunciadas por Bachelet en marzo pasado.

Lea también

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

17/08/2025

A finales del año pasado, la ONG local Cofavic, que defiende los derechos humanos, dijo a Efe que había identificado más de 11.300 ejecuciones extrajudiciales en Venezuela entre 2012 y marzo de 2020.

De acuerdo con la directora de esta organización, Liliana Ortega, el 71 % de esos casos ocurrieron bajo operativos policiales especiales en zonas vulnerables, como los que suele adelantar la FAES en los barrios pobres de Venezuela.

Es por ello que Ortega calificó como «inasumible» el respaldo que el presidente Nicolás Maduro ofrece a la FAES, pese a las reiteradas denuncias de la oposición y diversas ONG, que señalan al cuerpo policial por presuntas violaciones a los derechos humanos.

Tags: Derechos HumanosHumberto PradoOposiciónVenezuela
Siguiente
EL ATENEO DE VALERA EN EL BICENTENARIO DE VALERA | Por: Francisco González Cruz

Pan, elogiado por los poetas

Publicidad

Última hora

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales