• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana dedicará 10,1 millones de dólares a «recuperar activos»

por Agencia EFE
13/04/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen, el líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/Rayner Peña/Archivo

En la imagen, el líder opositor venezolano Juan Guaidó. EFE/Rayner Peña/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 13 abr (EFE).- La oposición venezolana aprobó este martes el gasto de 10,1 millones de dólares para pagar las deudas con las firmas de abogados que litigan en el mundo, dedicadas a «recuperar activos» en el exterior, y evitar así que los gestione el Gobierno de Nicolás Maduro, no reconocido en algunos países.

Esos 10,1 millones estarán «destinados al pago de las deudas sostenidas con las firmas de abogados que han representado» a la oposición «en cortes y tribunales extranjeros en juicios concernientes a la defensa, protección o recuperación de activos del pueblo venezolano», indica un comunicado de los antichavistas.

El acuerdo fue aprobado por una comisión en la que solo hay representantes del sector opositor que lidera Juan Guaidó, quien rechazó los resultados de las últimas elecciones en las que el chavismo obtuvo el 92 % de los asientos en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) y por tanto negó la legitimidad de la Cámara que comenzó su mandato el pasado 5 de enero.

En paralelo, nombró una comisión delegada, una instancia contemplada en la Constitución para operar solo durante los períodos vacacionales de los diputados y que está conformada por menos del 10 % del pleno, integrada por miembros de la anterior AN, de mayoría opositora, y de la que se desmarcaron varios exdiputados.

Esa comisión es la que aprobó que Guaidó solicite recursos a la administración ad hoc, nombrada por él mismo, del Banco Central de Venezuela (BCV).

La semana pasada, la oposición también dio luz verde a un acuerdo por el que ampliaron en 3,7 millones de dólares el llamado fondo especial de litigios «para hacer frente a deudas por honorarios profesionales y gastos legales» en el juicio para determinar el control de las reservas de oro del país en el Banco de Inglaterra.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Ese caso es el más ambicioso hasta la fecha de todos los emprendidos por Guaidó, y, en él, la Justicia británica dirime si la Administración del presidente Nicolás Maduro o la del opositor tienen acceso al oro que Venezuela tiene depositado en el Banco de Inglaterra.

En julio del año pasado, el Parlamento de Venezuela, entonces de mayoría opositora y cuyo mandato terminó el 5 de enero de 2021, aprobó una ley para regular los recursos que el país tiene en el extranjero bloqueados, debido a las sanciones que pesan sobre el Gobierno y que se agrupan en un fondo especial que -aseguró la oposición- servirá para la «liberación» de la nación caribeña.

Tags: economíaJuan GuaidóOposición
Siguiente
0-1 El PSG aguanta el empuje del Bayern y destrona al campeón

0-1 El PSG aguanta el empuje del Bayern y destrona al campeón

Publicidad

Última hora

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’  | Por: Ernesto Rodríguez

THOMAS MANN Y SU OBRA ‘MARIO Y EL MAGO’ | Por: Ernesto Rodríguez

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales