• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 29 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición venezolana cree que la crisis migratoria está «subfinanciada»

por Agencia EFE
17/06/2021
Reading Time: 2 mins read
En la imagen el opositor venezolano Miguel Pizarro. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

En la imagen el opositor venezolano Miguel Pizarro. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 17 jun (EFE).- El opositor venezolano Miguel Pizarro, nombrado por el líder Juan Guaidó comisionado especial para la Ayuda Humanitaria, denunció este jueves que la crisis migratoria de su país está «subfinanciada».

«Hoy la crisis de migrantes y refugiados venezolana es la segunda más grande del mundo y la más grande de la región, a pesar de esto, es una crisis subfinanciada, de allí que cada vez sea mayor la brecha entre las necesidades y la capacidad institucional de los países de acogida», escribió Pizarro en Twitter.

Este jueves, la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos, celebrada en Canadá, logró el compromiso de países e instituciones de aportar 1.554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.

Además, Colombia se comprometió hoy a conceder un estatus de protección temporal a 1,8 millones de migrantes mientras que otros países, como Perú, Ecuador, la República Dominicana y Estados Unidos, ofrecieron medidas similares de regularización de los desplazados.

La ministra de Desarrollo Internacional de Canadá, Karina Gould, país que organizó la conferencia junto con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), destacó que este año seis nuevos países han acordado contribuir con fondos.

La cifra de donaciones es superior a la cifra alcanzada durante la anterior conferencia, celebrada el año pasado, cuando los compromisos se establecieron en 653 millones de dólares.

Al respecto, Pizarro, que también fue nombrado por Guaidó comisionado para la ONU, aseguró que «cientos de socios, junto con agencias multilaterales, trabajan arduamente por asistir en materia de salud, alimentación, registro, educación y empleo a más de 5,6 millones de migrantes y refugiados venezolanos que se encuentran en países de acogida de América Latina y el Caribe».

Pizarro extendió su agradecimiento «más profundo» a los organizadores y explicó «cada una de las contribuciones» será administrada «por organismos multilaterales, socios humanitarios en terreno miembros» de la Plataforma de Coordinación Interagencial de Refugiados y Migrantes de Venezuela (R4V), así como por los gobiernos de los países de acogida.

Lea también

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

Rodrigo Paz dice que Bolivia recuperará paso a paso su escenario internacional

20/10/2025
Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

Boluarte acepta su destitución y abandona palacio presidencial sin destino conocido

10/10/2025
José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

José Jerí, el inesperado nuevo presidente de Perú

10/10/2025
Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025

Finalmente, sostuvo que «es necesario que lo que hoy sucede con millones de venezolanos, dentro y fuera» del país «se convierta en prioridad para la comunidad internacional».

«Solo con su solidaridad y apoyo es posible encontrar soluciones que permitan atender la crisis», concluyó.

Tags: Crisis migratoriaOposición venezolanaPolítica
Siguiente
Era del Cicpc uno de los hombres asesinados en La Fría

Era del Cicpc uno de los hombres asesinados en La Fría

Publicidad

Última hora

COFRADÍAS DE LA SANTA IGLESIA CATEDRAL DE TRUJILLO | Por: Alí Medina Machado

Comunidad de Morón exige atención urgente al Ambulatorio “Dr. José Vicente Scorza”

Valera se prepara para recibir al Dr. José León Uzcátegui en IV Jornada de Salud Mental

A subasta, un cromo de Lamine Yamal valorado en unos 20.000 euros

Trump se muestra convencido de que la reunión con Xi Jinping saldrá «muy bien»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales