• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 17 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición venezolana acusa al Gobierno de perder 43 millones de dólares al vender activos

por Agencia EFE
20/08/2021
Reading Time: 2 mins read
Vista de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) en Haina (República Dominicana). EFE/Orlando Barría/Archivo

Vista de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) en Haina (República Dominicana). EFE/Orlando Barría/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 ago (EFE).- La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó criticó este viernes que el Gobierno haya tenido que vender sus acciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (Refidomsa) por 42,9 millones de dólares menos de lo que se pagó cuando se adquirió, para poder cancelar su deuda.

La petrolera estatal venezolana Pdvsa había comprado el 49 % de las acciones de Refidomsa en el 2010 por 131 millones de dólares, vendidas 11 años después al Gobierno de República Dominicana -que pasa a controlar el total de la empresa- por 88,1 millones de dólares.

Según el exdiputado opositor Carlos Valero, esta venta es consecuencia de «la corrupción del régimen de (el presidente Nicolás) Maduro», que se ha visto obligado a hacer «un canje por sus bonos impagos», a causa, en su opinión, de una mala gestión.

«No la vendieron para comprar alimentos ni medicinas sino para pagar a bonistas (…) Quienes acusan a otros de traición a la patria son los mismos que entregan los bienes de la nación», escribió Valero en Twitter.

El jueves, el ministro de Petróleo venezolano, Tareck El Aissami, calificó la venta como «exitosa», pese a la diferencia de casi 43 millones de dólares entre el precio de compra y el de venta más de una década más tarde, al considerar que, gracias a la transacción «se prueba la solvencia y responsabilidad» del Ejecutivo.

«El Gobierno Bolivariano de Venezuela y Pdvsa concluyen de manera exitosa la negociación de Refidomsa, y con ello se honran los compromisos financieros adquiridos con acreedores, destacando nuestra solvencia y responsabilidad, a pesar del bloqueo criminal de los Estados Unidos», escribió El Aissami en Twitter.

En un comunicado que compartió El Aisammi en la misma red social, agregó que la transferencia de las acciones de Refidomsa es «a cambio de la recepción de deuda internacional denominada en divisas, emitida por Pdvsa y la República Bolivariana de Venezuela».

Lea también

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025
Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

17/05/2025
La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

17/05/2025

El texto dice que «como resultado de esta transacción, la República Bolivariana de Venezuela y Pdvsa logran reducir su deuda pública externa, y el Estado Dominicano se convierte en el único accionista de Refidomsa».

Según el documento, «las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos de Norteamérica impidió, por primera vez en la historia, que Venezuela y Pdvsa cumplan con los compromisos financieros adquiridos con muchos de sus acreedores».

Previamente, el ministro de Hacienda dominicano, José Manuel Vicente, dijo en rueda de prensa que la transacción se realizó por un precio «ventajoso» para la República Dominicana.

Vicente destacó que antes de completar la operación de compra, el Gobierno dominicano realizó consultas con Estados Unidos para asegurarse de que la transacción no presentara ningún tipo de «inconvenientes» para el país, debido a que la Administración estadounidense mantiene sanciones contra el país suramericano.

Tags: hidrocarburosPDVSArefineria
Siguiente
Bernal enfila contra la oposición y dice que AD ya nombró candidata en Táchira y no tendrán primarias

Bernal enfila contra la oposición y dice que AD ya nombró candidata en Táchira y no tendrán primarias

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales