• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 15 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición venezolana activará más de 2.500 centros de votación para las primarias de octubre

por Agencia EFE
27/07/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, Jesús María Casal, habla durante una declaración de la Comisión Nacional de Primaria, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, Jesús María Casal, habla durante una declaración de la Comisión Nacional de Primaria, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 jul (EFE).- La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela anunció este jueves que activará más de 2.500 centros de votación para las primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al abanderado de la oposición tradicional que enfrentará al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.

En un breve pronunciamiento, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, explicó que el equipo organizador dedica «todos los esfuerzos en la definición de los centros de votación», una de las tareas más difíciles del proceso, al no contar con el apoyo del Consejo Nacional Electoral (CNE), que dispone de estructuras en todo el país.

«Ha habido avances sustanciales y vamos a tener un número de centros que estará dentro de la banda que nos habíamos fijado y que habíamos compartido con los distintos actores políticos, de tener entre 2.500 y -como máximo- 3.500 centros de votación, todo esto gracias al trabajo de las juntas regionales», dijo a periodistas en Caracas.

Indicó también que la CNP aceptó la renuncia -comunicada la noche del lunes- de su vicepresidenta, María Carolina Uzcátegui, por lo que en su lugar fue designada la doctora Mildred Camero.

«Seguimos adelante en la organización de la primaria (…) queremos destacar la respuesta entusiasta que hemos recibido durante todas estas semanas», reiteró Casal, que no aceptó preguntas sobre el tema.

Uzcátegui dejó su cargo al considerar que no están dadas las condiciones «técnicas y logísticas» para que el proceso «sea una consulta amplia y al alcance de la mayoría de los venezolanos, independientemente de su estrato social».

En una carta pública, Uzcátegui dijo que no existen las garantías necesarias, con el proceso de voto manual, «para que los resultados que se desprendan de esta consulta sean un fiel reflejo de la voluntad de los venezolanos».

Además, aseguró que la cantidad de centros de votación fijada como meta «no ha podido ser alcanzada», y que no se cuenta con las «capacidades necesarias» para atender a los votantes en el exterior.

La CNP prevé cerrar este domingo el número de centros de votación y su distribución geográfica.

Lea también

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025
Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primarias
Siguiente
CICPC remitió investigaciones sobre muerte de Royer Hidalgo al Ministerio Público

CICPC remitió investigaciones sobre muerte de Royer Hidalgo al Ministerio Público

Publicidad

Última hora

La ONU denuncia casi 5.000 heridos en Gaza mientras buscan comida y pide facilitar reparto

SAB-16A: “Jornada amistosa” del fútbol máster – súper máster en La Cejita

El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio

Carlos Vives y el Grupo Niche lanzan versión de ‘La tierra del olvido’ en ritmo de salsa

El papa: «No debemos resignarnos a que prevalezca la lógica del conflicto y las armas»

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales