• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 16 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición renuncia al apoyo del CNE para las elecciones primarias

por Agencia EFE
16/06/2023
Reading Time: 2 mins read
El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal (c), ofrece una rueda de prensa este 16 de junuio de 2023, en Caracas (Venezuela).  EFE/ Rayner Peña R.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal (c), ofrece una rueda de prensa este 16 de junuio de 2023, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 16 jun (EFE).- La oposición venezolana informó este viernes que no contará con el apoyo técnico del Consejo Nacional Electoral (CNE) para las primarias previstas para el 22 de octubre, una decisión que se tomó después de que, este jueves, tres de los cinco rectores principales del ente estatal renunciaran a su cargo.

«Avanzaremos con la organización de una primaria autogestionada», dijo en una conferencia de prensa el presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, quien aclaró que para el momento en el que se conoció la renuncia de la mayoría de los rectores del CNE, la oposición no contaba, todavía, con un acuerdo «refrendado» sobre la posible asistencia técnica de este ente en el proceso.

«Desde el comienzo de esta ruta, siempre dijimos que la primaria es una cuestión de derecho (…) hoy también lo es, lo fue cuando insistimos en tener los centros de votación tradicionales para la primaria. No ha sido posible, pero continuaremos en la ruta ya trazada de identificar y preparar centros autogestionados», dijo Casal.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CNP), Jesús María Casal, ofrece una rueda de prensa este 16 de junuio de 2023, en Caracas (Venezuela). EFE/ Rayner Peña R.

Explicó que se trata de un escenario en el que la CNP ha trabajado «desde hace varios meses», aunque reconoció que la ubicación y establecimiento de centros de votación es una tarea «muy exigente», cuyo éxito dependerá de «una actitud de cooperación activa por parte de todos los factores políticos».

«La única forma de organizar la primaria autogestionada es con una alta cooperación de todos los factores políticos y sociales. Evidentemente, una primaria autogestionada sobre las espaldas de 10 integrantes de la CNP no es posible. La única manera es con una participación, un compromiso de la sociedad», reiteró el dirigente.

Aseguró que el cronograma publicado es «compatible» con la ejecución de unas primarias sin asistencia técnica del CNE, y que lo cumplirán con el objetivo de que las internas se celebren el 22 de octubre, como está previsto.

Casal explicó que definirán con los candidatos los aspectos económicos de este proceso, y que los técnicos de la CNP «están preparados para la organización de una primaria manual».

 

 

 

Lea también

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

15/09/2025
Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

15/09/2025
Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

Periodista Rory Branker fue localizado en Zona 7 tras 206 días desaparecido

15/09/2025
Maduro pide reestructurar el cuerpo técnico de la Vinotinto tras la derrota ante Colombia

Maduro dice que Venezuela tendrá su propia IA y se darán clases sobre el tema en escuelas

15/09/2025

 

 

 

.

Tags: DestacadoElecciones primariasPolítica
Siguiente
«Los secuestros son un crimen de guerra», advierte jefe negociador del Gobierno con el ELN

"Los secuestros son un crimen de guerra", advierte jefe negociador del Gobierno con el ELN

Publicidad

Última hora

Con una ocupació hotelera del 68,75%, Mérida fue el segundo destino más visitado en agosto 2025

Vinotinto, símbolo de unión y esperanza | Por: David Uzcátegui

ONG venezolana pide a España su «influencia» para la liberación de los presos políticos

Con más de 162 mil estudiantes inició el año escolar en el estado Trujillo

Venezuela enfrenta caída del 47% de las remesas, mientras crece el envío de dinero al exterior

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales