• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 6 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición niega haber sido informada para asistir a la revisión de actas electorales

por Agencia EFE
19/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

Fotografía de archivo de Caryslia Rodríguez, presidenta del Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela. EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 19 ago (EFE).- El principal bloque opositor de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró este lunes que no fue informado para enviar testigos al proceso de revisión de las actas físicas de las presidenciales, que llevó a cabo este domingo el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de un proceso de validación de los resultados de las elecciones.

A través de X, la PUD calificó de «supuesto peritaje» la revisión liderada por la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien, junto a peritos y veedores internacionales, acudió al CNE para validar que las actas físicas coincidan con las recibidas en la base de datos de los centros nacionales de totalización del ente electoral.

Según informó el canal estatal VTV, el procedimiento «fue observado, en tiempo real, por los testigos de las distintas organizaciones con fines políticos que participaron en el evento electoral del pasado 28 de julio», sin referirse a ninguna en concreto.

Sin embargo, la coalición opositora aseguró que tampoco fueron informados ni invitados los partidos antichavistas Movimiento Por Venezuela y Un Nuevo Tiempo, que apoyaron al abanderado de la PUD, Edmundo González Urrutia, para las presidenciales.

El bloque antichavista exigió al CNE «la publicación de las actas de escrutinio» y auditorías posteriores «independientes», como ha pedido el Consejo Permanente de la OEA, así como más de una veintena de países y la Unión Europea, para la esclarecer el cuestionado resultado oficial de las presidenciales.

Entretanto, el asesor jurídico de la PUD Perkins Rocha advirtió de un «mayor conflicto social», ante la decisión que considera tomará el Supremo -señalado por la oposición de favorecer al Gobierno- sobre la validación del resultado de las presidenciales, que dio la victoria al mandatario Nicolás Maduro, un triunfo que el antichavismo y varios Gobiernos extranjeros consideran fraudulento.

El CNE declaró ganador a Maduro con base en unos resultados que, 22 días después, aún se desconocen de forma desagregada, mientras que la PUD insiste en la «victoria» de González Urrutia, según el «83,5 %» de las «actas» que -asegura- recogió gracias a testigos y miembros de mesa durante la jornada electoral, algo que el Gobierno considera como documentos falsos.

 

 

 

 

 

Lea también

Trump dice que Israel y Hamás están «cerca de alcanzar» un acuerdo sobre Gaza

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

06/10/2025
Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

06/10/2025
El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

06/10/2025
Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

Canciller colombiana: «La presencia militar en el Caribe amenaza a los países de la región»

06/10/2025

 

 

.

Tags: actas CNEPolíticaTSJ
Siguiente
Inició Operativo Vacaciones Seguras en el Terminal de Pasajeros de Mérida

Inició Operativo Vacaciones Seguras en el Terminal de Pasajeros de Mérida

Publicidad

Última hora

Trump aplaude las concesiones de Hamás en las negociaciones: «Se han portado bien»

Congresillo técnico del Campeonato de Volibol Menor en homenaje a “Mano Gollo”

Accidente vial en el centro de Boconó deja una persona lesionada 

Presos políticos a cárceles comunes: la tortura silenciosa para los detenidos y sus familiares

El Gobierno de Ecuador no ve voluntad de diálogo en los dirigentes del movimiento indígena

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales