• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 17 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición mayoritaria dice en la OEA que González Urrutia «ganó» en «todos los estados»

por Agencia EFE
15/10/2024
Reading Time: 2 mins read
Gustavo Silva, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), habla este martes en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos). La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró que su abanderado, Edmundo González Urrutia, "ganó" las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en "todos" los estados del país caribeño, formado por 23 regiones, además de Caracas, lo que consideran un "triunfo irreversible". EFE/ Lenin Nolly

Gustavo Silva, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), habla este martes en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos). La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró que su abanderado, Edmundo González Urrutia, "ganó" las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en "todos" los estados del país caribeño, formado por 23 regiones, además de Caracas, lo que consideran un "triunfo irreversible". EFE/ Lenin Nolly

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Washington, 15 oct (EFE).- La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró este martes en la Organización de Estados Americanos (OEA) que su abanderado, Edmundo González Urrutia, «ganó» las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en «todos» los estados del país caribeño, formado por 23 regiones, además de Caracas, lo que consideran un «triunfo irreversible».

«Las evidencias que cada uno de nosotros tenemos demuestran que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela», afirmó Gustavo Silva, miembro del equipo de campaña de la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)-, en la presentación ante la OEA, en Washington, de un informe sobre estos comicios.

Asimismo, expresó que el abanderado de la PUD «ganó también» en «todos» los «municipios con pobreza moderada, con pobreza intermedia y alta pobreza».

Silva señaló que ese resultado -contrario al anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó la reelección del presidente Nicolás Maduro- está sustentado en el «83,5 % de las actas» obtenidas gracias al «esfuerzo de miles de ciudadanos» que fueron testigos y miembros de mesa.

Como «pruebas» de la autenticidad de las actas recogidas, explicó los detalles de la «anatomía» de estos documentos, entre ellos, el «código alfanumérico o HASH» que, según señala el informe, «incorpora datos asociados al centro» electoral, la «mesa de votación, la hora y fecha de impresión y la máquina que la imprimió».

Gustavo Silva, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), muestra actas electorales este martes en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos). La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró que su abanderado, Edmundo González Urrutia, «ganó» las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en «todos» los estados del país caribeño, formado por 23 regiones, además de Caracas, lo que consideran un «triunfo irreversible». EFE/ Lenin Nolly

De acuerdo al informe, todavía hoy, tras más de dos meses de las presidenciales, el CNE «no ha sido capaz de mostrar la evidencia que sustente» la reelección de Maduro, y -dice- «nadie ha sido capaz de desmentir con argumentos creíbles la información publicada» por la PUD.

Además, Silva expresó que, pese a la «lucha» por una «solución pacífica y democrática» a la crisis venezolana, hoy González Urrutia vive un «exilio forzado», la líder antichavista María Corina Machado está en «la clandestinidad» y seis opositores están refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, mientras que «muchos miembros» de la coalición están detenidos.

El pasado 2 de octubre, el Centro Carter, observador electoral en los comicios venezolanos, mostró ante la OEA actas de votación que calificó como «originales», que apuntan al triunfo de González Urrutia, a la vez que denunció que la «falta de transparencia del CNE y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales».

Gustavo Silva, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), habla este martes en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA) en Washington (Estados Unidos). La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró que su abanderado, Edmundo González Urrutia, «ganó» las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en «todos» los estados del país caribeño, formado por 23 regiones, además de Caracas, lo que consideran un «triunfo irreversible». EFE/ Lenin Nolly

 

 

Lea también

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

17/08/2025
El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

17/08/2025
Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

17/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

17/08/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EleccionesOEAPolítica
Siguiente
Máquina que hace mantenimiento al relleno sanitario de Boconó está averiada

Máquina que hace mantenimiento al relleno sanitario de Boconó está averiada

Publicidad

Última hora

Antonio Vale: su pasión la literatura / Por Ramón Rivas Aguilar

El ucevista José Gregorio Hernández / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Memoria en tres tiempos en Doña Inés contra el olvido de Ana Teresa Torres / Por Libertad León González

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rafael Caldera 1968-1973) / Por Héctor Díaz

La Calle Arriba de Trujillo, un lugar consagrado en nuestros corazones. Bertha Rojas A. / Por Pedro Frailán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales