• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 1 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición le recuerda al Gobierno su compromiso de seguir en el diálogo

por Agencia EFE
20/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora para el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, fue registrado este viernes, 20 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora para el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, fue registrado este viernes, 20 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 20 ene (EFE).- El jefe de la delegación opositora para las negociaciones con el Gobierno de Venezuela, Gerardo Blyde, exhortó este viernes a la parte oficialista a «continuar en la mesa» de diálogo y trabajar en conjunto para lograr la liberación de los fondos del Estado en el exterior, que se emplearán en el acuerdo social pactado en noviembre pasado en México.

«Invitamos a la contraparte a reflexionar y a volverse a sentar en la mesa cuanto antes. Los acuerdos no pueden seguir esperando, tenemos mucho trabajo por delante y hay que dejar la camorra (peleas) de lado, hay que arremangarse la camisa y ponerse a trabajar», dijo Blyde durante una conferencia de prensa.

Recientemente, Nicolás Maduro y el jefe de la delegación oficialista en el diálogo, Jorge Rodríguez, condicionaron la continuidad de las conversaciones a que la oposición cumpla con «la devolución al pueblo de Venezuela de los 3.200 millones» pactados en el acuerdo social y cuyo retorno al país, aseguran, depende de gestiones de los antichavistas.

Gerardo Blyde (c), jefe de la delegación opositora para el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, fue registrado este viernes, 20 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

Al respecto, Blyde recordó que ambas partes en la negociación firmaron un acuerdo que establece «no suspender el proceso y entrar en el resto de la agenda que está contenida en el memorándum de entendimiento y, además, a trabajar conjuntamente, de manera paralela, en la ejecución».

En este sentido, apuntó que es «responsabilidad» de ambas delegaciones ubicar y trabajar en la liberación y protección de los recursos para la creación del fondo que gestionará la ONU, como se acordó.

Blyde insistió en que «no hay lapsos» establecidos para la liberación de estos fondos, ya que es un «trabajo complejo» para el que acordaron «hacer todos los esfuerzos».

Se trata, explicó, de navegar en jurisdicciones distintas en países que tienen esos recursos o que pueden ayudar a destrabarlos, entre los que mencionó a Portugal, Francia, Reino Unido, Japón y Estados Unidos.

«Esta delegación quiere trabajar para que eso se produzca cuanto antes, no se ha detenido, pero se ha retrasado en tanto y en cuanto hay obstáculos y problemas jurídicos que resolver», aseguró.

Gerardo Blyde (c), jefe de la delegación opositora para el diálogo entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición, fue registrado este viernes, 20 de enero, durante una rueda de prensa, en Caracas (Venezuela). EFE/Rayner Peña

 

 

 

 

 

 

Lea también

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

La crisis con Venezuela se cuela en la campaña electoral de Guyana

28/08/2025
El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

El exjefe de Despacho de Petro entra en la carrera presidencial para impulsar su reelección

27/08/2025
Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025

 

.

Tags: DestacadoDiálogoNegociación
Siguiente
Argentina recibirá presidentes elegidos «democráticamente» en la Cumbre de la Celac

Argentina recibirá presidentes elegidos "democráticamente" en la Cumbre de la Celac

Publicidad

Última hora

Diversidad de exigencias a motorizados de La Ceiba impide normal funcionamiento de asociaciones

Por cinco horas falló la electricidad en Rafael Rangel

La boxeadora argelina Imane Khelif recurre al TAS contra los controles de sexo

Entró en vigor en Ecuador la visa de transeúnte para venezolanos: este es el precio

El Carabobeño, 92 años de resiliencia y reinvención

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales