• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Mañana martes arranca la campaña electoral para la Primaria

La oposición habilitará 3.008 centros de votación para las elecciones primarias

por Agencia EFE
21/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Militantes de distintos partidos políticos toman participan en un acto de la Comisión Nacional de Primarias, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Militantes de distintos partidos políticos toman participan en un acto de la Comisión Nacional de Primarias, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 ago (EFE).- La oposición de Venezuela habilitará 3.008 centros de votación -98 menos que los que, inicialmente, se calcularon– y 5.133 mesas para las elecciones primarias del 22 de octubre, en las que se definirá al candidato del antichavismo que enfrentará al oficialismo en las presidenciales de 2024, anunció este lunes la Comisión Nacional de Primarias (CNP).

«Tendremos presencia en el 98,8 % de los municipios, es decir, en 331 de los 335 y en 1.102 parroquias de las 1.141 en las cuales está dividido el país. Eso da un 96,5 %», dijo en rueda de prensa uno de los miembros de la comisión que organiza el proceso, Roberto Abdul.

Abdul destacó que llegar a este «número definitivo» de centros de votación fue un «complejo trabajo» de negociación entre las organizaciones políticas que apoyan las internas.

«Llegar a un acuerdo definitivo sobre el número de centros de votación y mesas de negociación ha sido un proceso bastante complejo (…) donde participaron, no solamente nuestras juntas regionales, sino también las direcciones municipales, estatales y nacionales de nuestras organizaciones políticas», aseveró.

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, habla durante un acto, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Además, detalló que «20.338.166 personas podrán votar en esas 5.133 mesas», lo que representa «la totalidad del padrón electoral» considerado para la elección interna.

Agregó que los votantes de las parroquias en las que no se instalen centros de votación podrán participar en lugares dispuestos en localidades vecinas.

Además, la CNP informó que se desplegarán 87 centros de votación en 80 ciudades de 30 países del mundo, en los que se crearon 85 comités locales para trabajar en la organización del evento electoral fuera de Venezuela.

«Van a ser más de 6.000 personas por todo el mundo en distintas actividades, como coordinadores de centros, como monitores, como miembros de mesa, como comités de logística, de movilización, de seguridad, de comunicaciones», indicó el coordinador de la Comisión de Apoyo del Voto en el Exterior, Ismael Pérez Vigil.

Recordó que, en el exterior, «si lo desean», podrán votar 397.168 personas.

Tanto en Venezuela como en el exterior, ya se inició el trabajo de conformación y formación del personal electoral, señalaron los miembros de esta comisión.

La CNP recordó que este martes, 22 de agosto, arranca la campaña electoral de los 13 candidatos inscritos para la contienda.

(De izq. a der.) Los candidatos César Pérez Vivas, Tamara Adrián, César Almeida y Gloria Pinho participan en un acto de la Comisión Nacional de Primarias, hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

Lea también

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

Rodrigo Paz pide a sus seguidores cuidar el voto en la segunda vuelta electoral en Bolivia

01/10/2025
Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

Ramos Allup y Bernabé Gutiérrez no representan al AD histórico y sus bases

17/09/2025
Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

Evo Morales dice que no promoverá el voto nulo en la segunda vuelta en Bolivia

08/09/2025
El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

El partido de Irfaan Ali lidera el recuento de votos en mayoría de las regiones de Guyana

03/09/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
Gilberto Santa Rosa celebra sus 61 años anunciando las fechas de su gira «Auténtico»

Gilberto Santa Rosa celebra sus 61 años anunciando las fechas de su gira "Auténtico"

Publicidad

Última hora

Servicios públicos de Alcaldía de Sucre sigue laborando a favor del vecindario en general

Venezuela, entre los países con más migrantes que logran regularizar su situación en España

“Nos dimos el abrazo largamente postergado”: esposa de Perkins Rocha logró visitarlo tras más de un año detenido e incomunicado

Trump: Gaza es la octava guerra que resuelvo y la próxima será la de Ucrania

El Nobel de Literatura premia la escritura apocalíptica del húngaro László Krasznahorkai

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales