• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

La oposición denuncia que el Gobierno venezolano violó el acuerdo para atender el covid

por Agencia EFE
22/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 22 ene (EFE).- La oposición venezolana denunció este viernes que el Gobierno ha violado el acuerdo que firmaron las partes en junio de 2020, por el que preveían que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) gestionara dinero y otras ayudas para la atención de la pandemia de la covid-19 en el país.

En el acuerdo, se incluía la compra de pruebas rápidas para el diagnóstico de la enfermedad que causa el nuevo coronavirus, algo que hizo la OPS el 1 de octubre de 2020, cuando adquirió diez equipos y 340.000 cartuchos para la detección del antígeno del SARS-CoV-2, según un comunicado de la oposición.

Además, siempre según la denuncia, el proveedor donó 18 equipos adicionales.

«Según la clasificación de la Organización Mundial de la Salud estos equipos están destinados a estar en los centros de salud de alta rotación de pacientes con sospecha de covid-19», asegura la oposición en el comunicado firmado por Miguel Pizarro, quien fue nombrado comisionado ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) por  Juan Guaidó .

En principio -prosigue la denuncia- las partes acordaron que los equipos y las pruebas se ubicarían en 27 «hospitales centinelas», aquellos centros en los que se atiende a pacientes con covid-19, en todo el país.

Sin embargo, aseguran que «después de la entrega de los equipos y cartuchos por parte de la OPS al Instituto Nacional de Higiene (INH)», el Gobierno venezolano tomó «la decisión unilateral de trasladar los equipos a las redes de laboratorios de salud pública regionales y otros centros no autorizados ni preparados para la atención de pacientes» con la enfermedad.

La oposición tuvo conocimiento de esta situación en noviembre y han tratado desde entonces, junto a la OPS, de «que sean devueltos los equipos a las sedes acordadas en un principio, sin obtener respuesta», de acuerdo a la información difundida por los detractores del presidente Nicolás Maduro.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

«Consideramos que la decisión unilateral del régimen de ubicar las máquinas para la prueba de antígeno en los laboratorios de salud pública regional, y en otros entes con baja afluencia de casos de covid-19, representa una clara violación del acuerdo», sostienen.

En su opinión, esa decisión implica «un uso ineficiente de estas máquinas, alejando las pruebas del paciente y evitando la descentralización de las pruebas, uno de los objetivos de esta compra».

Además, considera que, al estar los equipos en los laboratorios de salud pública, le otorga al Gobierno «el absoluto control sobre los resultados y la posibilidad de manipulación de la data».

Finalmente, hacen un «llamado a la comunidad internacional, agencias humanitarias, organizaciones multilaterales, organizaciones no gubernamentales y demás actores a sumarse a la denuncia y la procura de que los equipos, pruebas e insumos para la atención de la covid-19 en Venezuela sean usadas y se pongan al servicio de los venezolanos».

Siguiente
Venezuela y Argentina bajan el alto ritmo inflacionario mientras la covid golpea

Venezuela y Argentina bajan el alto ritmo inflacionario mientras la covid golpea

Publicidad

Última hora

Montaña rusa emocional: navegar tiempos complejos | Por: Arianna Martínez Fico

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales