• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 30 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición denuncia «acoso judicial» a González Urrutia tras citación de la Fiscalía

por Agencia EFE
27/08/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del abanderado de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia. EFE/ Luis Carlos Sánchez

Fotografía de archivo del abanderado de la oposición venezolana, Edmundo González Urrutia. EFE/ Luis Carlos Sánchez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 27 ago (EFE).- La mayor alianza antichavista de Venezuela, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), denunció «acoso judicial» a su abanderado, Edmundo González Urrutia, tras «la reiterada» citación de la Fiscalía, que ha llamado al opositor, por segunda vez para este martes, para rendir declaración en el marco de una investigación en su contra.

«La Plataforma Unitaria Democrática de Venezuela denuncia ante el país y el mundo el acoso judicial al cual está sometido nuestro candidato presidencial», expresó la PUD a través de X, sin informar si González Urrutia, que fue citado inicialmente para el lunes, acudió a la convocatoria o mantuvo comunicación con la Fiscalía.

Asimismo, manifestó que la citación «busca justificar» un «mandato de ejecución» para «acentuar» la «persecución» contra el opositor, que consideran ganó las presidenciales, pese a que el resultado oficial dio como vencedor al mandatario Nicolás Maduro, algo que la PUD considera «fraudulento» y varios Gobiernos extranjeros cuestionan.

«Expresamos nuestra solidaridad y apoyo para Edmundo González Urrutia, quien es perseguido porque el Gobierno considera un delito que haya obtenido no menos de ocho millones de votos por voluntad del pueblo venezolano», manifestó la alianza, pese al resultado oficial, convalidado también por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La PUD afirma que el ganador de las presidenciales es su abanderado, según el «83,5 %» de las actas electorales que dice haber reunido a través de testigos y miembros de mesa, y que fueron divulgadas en una página web, razón por la que la Fiscalía citó al opositor, ante la «presunta comisión de los delitos de usurpación de funciones y forjamiento de documento público», entre otros.

El domingo, a través de un video publicado en redes sociales, González Urrutia expresó que la Fiscalía lo «pretende someter a una entrevista sin que se precise en qué condición se espera que comparezca y precalificando delitos no cometidos».

A su juicio, el fiscal general, Tarek William Saab, «se ha comportado, reiteradamente, como un acusador político», ya que -aseveró- «condena por anticipado y ahora impulsa una citación sin garantías de independencia y del debido proceso».

Mientras el Gobierno y la Fiscalía señalan como falsas las actas recabadas por la oposición, varias organizaciones respaldan su veracidad, entre ellas el Centro Carter, que participó como veedor en las elecciones, invitado por el Consejo Nacional Electoral.

 

 

 

 

Lea también

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

29/08/2025
Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

29/08/2025
A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

29/08/2025
Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

Comienza a nivel nacional la segunda etapa del alistamiento de los milicianos ante las «amenazas» de EE.UU.

29/08/2025

 

 

 

.

Tags: CitaciónCrisis políticaMinisterio PúblicoOposición
Siguiente
Márquez denuncia ante Fiscalía de la CPI  crimen de persecución contra Edmundo González

Márquez denuncia ante Fiscalía de la CPI crimen de persecución contra Edmundo González

Publicidad

Última hora

Consultorio para el Alma | ¿Has aprendido tus modales? | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | AFIANZAR NUESTRO GERMEN SISTÉMICO: LA SOSPECHA SIN EJERCICIO ES UN LEMA OCIOSO

La Cumbre Mundial de Docentes advierte que faltan 44 millones de profesores en el mundo

Tribunal de apelaciones de EEUU falla a favor de venezolanos y allana decisión sobre TPS

A 50 años de la nacionalización de la industria del petróleo: un testimonio de logros y la urgencia de su recuperación

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales