• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición de Venezuela exige un plan de vacunación con criterios científicos

por Agencia EFE
19/05/2021
Reading Time: 2 mins read
Una enfermera muestra una dosis de la vacuna Sputnik V contra la covid-19 durante una jornada de vacunación al personal médico del Hospital Domingo Luciani el 22 de febrero de 2021 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Una enfermera muestra una dosis de la vacuna Sputnik V contra la covid-19 durante una jornada de vacunación al personal médico del Hospital Domingo Luciani el 22 de febrero de 2021 en Caracas (Venezuela). EFE/ Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 19 may (EFE).- La oposición que lidera Juan Guaidó exigió este miércoles al Gobierno de Venezuela un plan de vacunación contra la covid-19 para el país «que esté diseñado con criterios científicos y no políticos» y reprochó que se use la inmunización «como un método de control social».

«Venezuela necesita un plan masivo de vacunación, este debe estar diseñado con criterios científicos y no políticos, las vacunas no pueden ser utilizadas como método de control social. ¡Vacunación de nuestro pueblo es prioridad!», escribió en Twitter el exdiputado José Antonio Mendoza.

Según el opositor, el Gobierno ha dejado el «bienestar de los venezolanos en segundo plano», al dar prioridad a ciudadanos que poseen el Carnet de la Patria, un documento no obligatorio creado por el chavismo para el control de distribución de ayudas y entrega de bonos a las clases más desfavorecidas.

No obstante, el documento ha recibido numerosas críticas, por parte de la oposición e, incluso, por algunos aliados del chavismo, por considerarlo un mecanismo de control social y un sistema para dar prioridad a quienes lo poseen, como ocurre -aseguran los antichavistas- con la vacunación.

«(El presidente Nicolás) Maduro prometió 10 millones de vacunas para el primer trimestre del 2021 y les mintió a los venezolanos. Ahora promete que en agosto vacunará al 70 % de la población pero aún no entran las vacunas al país. ¡Dejen la politiquería!», dijo Mendoza.

El Gobierno aseguró en repetidas ocasiones que Venezuela ha tenido dificultades para la compra de vacunas, debido a las sanciones de EE.UU., la Unión Europea y otros países, que bloquean el acceso a cuentas de la nación caribeña en el exterior.

Pero el opositor señaló que «en sus actos recientes (Maduro) ha demostrado que está en capacidad de adquirir vacunas y distribuirlas y no lo ha hecho».

Lea también

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

12/05/2025
El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

12/05/2025
Comienzan a pagar Bono contra la Guerra Económica a los pensionados

Inició la entrega de bonos sociales con nuevos montos en Plataforma Patria

12/05/2025
Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

Falleció Ariadna Pinto, ex presa política acusada de terrorista por líder de la UBCH

12/05/2025

Mendoza se refirió así a las declaraciones del mandatario el pasado 18 de abril, en las que aseguró que se había cancelado el 50 % del monto necesario para la compra de «más de 11 millones de vacunas» y que al día siguiente se cancelaría el resto.

Maduro dijo entonces que los recursos para pagar las vacunas se consiguieron «con sacrificio» tras lograr su liberación «del bloqueo» estadounidense.

Sin embargo, un mes después, se desconoce en qué punto se encuentra el proceso o si han llegado la país vacunas del mecanismo Covax, liderado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Tags: PandemiaSaludVacuna anticovid
Siguiente
Continúan las ayudas para el abuelito abandonado en el Hospital de Valera

Continúan las ayudas para el abuelito abandonado en el Hospital de Valera

Publicidad

Última hora

Buseta estuvo a punto de caer de un puente en Los Malabares de Boconó 

Maleza arropa al Cementerio Municipal de Betijoque

Martinelli celebra asilo en Bogotá «contento» y cantando ‘El rey’ de José Alfredo Jiménez

El certamen de Miss Universo Nicaragua se operará desde Miami

“Adrenalina pura” se vive en torneo “Glorias del volibol trujillano”

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales