• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 2 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición critica celebración de la Navidad en El Helicoide

por Agencia EFE
02/10/2025
Reading Time: 2 mins read
Fotografía del 1 de octubre de 2025 de una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Fotografía del 1 de octubre de 2025 de una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 2 oct (EFE).- La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora de Venezuela, criticó este jueves que se lanzaran fuegos artificiales desde El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), donde se encuentran detenidos varios de los considerados presos políticos, como parte de la celebración del comienzo de la Navidad anticipada anunciada por el presidente, Nicolás Maduro.

«Con indignación rechazamos categóricamente el acto perverso e inhumano de lanzar fuegos artificiales desde El Helicoide para ‘celebrar la Navidad'», señaló el bloque en una publicación en X.

La PUD sostuvo que ese lugar «no es un símbolo de fiesta», sino el «centro de tortura y detenciones ilegales de Venezuela, donde cientos de presos políticos son víctimas de tratos crueles y de la violación sistemática de los derechos humanos».

Igualmente, el Comité de Derechos Humanos del partido Vente Venezuela (VV), liderado por la líder opositora María Corina Machado, indicó en X que no hay «Navidad posible en medio del dolor».

«Anoche, desde El Helicoide, el mayor centro de torturas de Venezuela, lanzaron fuegos artificiales para ‘celebrar la Navidad’. ¿Se imaginan? Brillos en el cielo mientras, debajo, hombres y mujeres son humillados, torturados y alejados de sus familias», añadió la formación.

El Comité de Derechos Humanos de VV compartió un video en el que se ve el lanzamiento de los fuegos artificiales desde la cárcel, ubicada en el suroeste de Caracas.

Por su parte, el diputado electo Henrique Capriles calificó de «lamentable» el lanzamiento de fuegos artificiales desde el centro de reclusión donde, dijo, «hay venezolanos inocentes encarcelados por pensar distinto».

«¡Qué bárbaros, qué inhumanos! Esto es una nueva burla a las familias que sufren día tras día, un insulto a los presos políticos, a todos los venezolanos y una demostración de cinismo absoluto», apostilló el opositor.

Capriles, quien también compartió un video de la celebración en El Helicoide, sostuvo que así como la Navidad «no se hace sentir por decreto, la paz de un país no se puede cimentar en el dolor y las constantes violaciones a los derechos humanos».

Maduro anunció en septiembre el adelanto de esta festividad, como ha hecho en años anteriores desde que llegó al poder, en 2013, al argumentar que se trata de una «fórmula» que ha resultado «muy bien para la economía, para la cultura» y «para la alegría».

El pasado 22 de septiembre, la Comisión de Determinación de los Hechos de la ONU para Venezuela dijo que en el país suramericano hubo un repunte de la «represión» relacionado con el resultado de las presidenciales de julio de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Maduro.

La Comisión, que presentó su informe ante el Consejo de Derechos Humanos, aseguró que la persecución política «ha continuado en 2025 contra aquellos que defienden los derechos humanos y las libertades».

Según la ONG Foro Penal, en Venezuela hay 838 presos políticos, una afirmación que rechaza el Gobierno de Maduro y la Fiscalía que asegura que estas personas están detenidas por cometer diversos delitos.

 

 

 

 

Lea también

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

02/10/2025
Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

Alertan que más de 400.000 venezolanos están en un limbo migratorio en Colombia

02/10/2025
El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

El Programa Mundial de Alimentos advierte de que Haití está al límite

02/10/2025
Putin responde a Trump que Rusia no es un «tigre de papel» y enumera logros en el frente

Putin responde a Trump que Rusia no es un «tigre de papel» y enumera logros en el frente

02/10/2025

 

.

Tags: El HelicoideNavidadopoisición venezolanaPresos políticos
Siguiente
Ministerio de Educación comienza debate sobre el «impacto» de las tareas escolares

Ministerio de Educación comienza debate sobre el "impacto" de las tareas escolares

Publicidad

Última hora

Ministerio de Pesca en Mérida se prepara para iniciar la zafra de cangrejo azul

Llegó a La Ceiba la atención integral de la salud

Denuncian acciones arbitrarias de transportista en Boconó 

Magallanes listo para zarpar

Infantino reitera el papel del fútbol como vehículo de paz y unidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales