• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 28 junio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición concluye la distribución de centros electorales para las primarias

por Agencia EFE
12/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Jesús María Casal habla durante un acto político conjunto de la oposición, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutierrez

Jesús María Casal habla durante un acto político conjunto de la oposición, en una fotografía de archivo. EFE/Miguel Gutierrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 12 ago (EFE).- La Comisión Nacional de Primaria (CNP) de Venezuela, que organiza las internas de la oposición para escoger a un candidato presidencial, anunció este sábado que finalizó la distribución de los lugares que funcionarán como centros electorales en los comicios del 22 de octubre, sin publicar todavía la ubicación de estos puntos.

En un comunicado, la CNP informó de una reunión con representantes de todo el país en la que hablaron sobre la logística del proceso, acordaron los criterios para la selección del voluntariado electoral y dieron «la revisión final a la tabla centro (distribución de puntos de votación)».

Asimismo, los organizadores de las primarias «reforzaron mecanismos de recaudación», sin explicar cuáles, y se «presentó el listado de centros de votación por estado, municipio y parroquia», una información que debía ser pública desde el 31 de julio, según el cronograma.

Pese a los retrasos, el presidente de la CNP, Jesús María Casal, «se mostró satisfecho con los avances» y la «resolución de los puntos pendientes en algunos estados».

«Nos mantenemos dentro de los márgenes que se fijaron para cada etapa del cronograma y todo sigue avanzando dentro de las previsiones para hacer la primaria el 22 de octubre», dijo, citado en el escrito.

Aunque el número de centros electorales por zona ya fue anunciado, la distribución de esos 3.106 puntos se ha convertido en una preocupación para algunos opositores debido a las dificultades de acceso en algunos casos o la falta de dispositivos de seguridad para el elector, así como por la incertidumbre sobre el proceso en sí y su transparencia.

Casal aseguró la semana pasada que «pronto» activarán una aplicación digital que funcionará como un buscador de centros y mesas para este proceso que definirá al abanderado que se enfrentará al chavismo en las presidenciales de 2024.

Un total de 20.342.024 personas están llamadas a participar en estos comicios que contarán con centros de votación en los 335 municipios del país, mientras que otros 397.168 venezolanos podrán hacerlo en unas 81 ciudades del extranjero, distribuidas en 31 países, la mayoría del continente americano.

Lea también

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Diario de los Andes y el periodismo digital 

28/06/2025
Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

Reportan 103 viviendas y 16 puentes con daño total en Mérida tras intensas lluvias

27/06/2025
Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

Periodismo bajo amenaza: hay 20 trabajadores de la prensa detenidos en Venezuela

27/06/2025
Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

Foro Penal reportó aumento de presos políticos extranjeros en Venezuela

27/06/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Elecciones primariasPolítica
Siguiente
Delsa Solórzano denuncia que recibió amenazas de muerte

Delsa Solórzano denuncia que recibió amenazas de muerte

Publicidad

Última hora

Diario de los Andes y el periodismo digital 

Consultorio para el Alma | Tomar tiempo para orar mientras esquivas las distracciones | Por: José Rojas

Ética y profesionalismo: Periodistas de Boconó celebran su día 

Se lee como una película | Por: Edinson Martínez

Habilitan vías alternas para la distribución de la producción agrícola ante colapso de la Troncal 007

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales