• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición asegura que mantendrá el control de sus activos fuera de Venezuela

por Agencia EFE
21/03/2023
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en la que se registró a la exdiputada opositora venezolana asilada en España Dinorah Figuera, durante una entrevista con EFE, en Valencia (España). EFE/Ana Escobar

Fotografía de archivo en la que se registró a la exdiputada opositora venezolana asilada en España Dinorah Figuera, durante una entrevista con EFE, en Valencia (España). EFE/Ana Escobar

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 21 mar (EFE).- Un grupo de exdiputados antichavistas aseguró este martes que mantendrán el control de activos del país en el exterior, administrados por una comisión creada por este sector de la oposición en enero pasado, ante las recientes investigaciones de supuestos hechos de corrupción por parte de funcionarios del Gobierno de Venezuela.

La líder de este grupo, la exparlamentaria Dinorah Figuera, exiliada en España, dijo que, ante esta situación en el oficialismo, la comisión opositora de «administración y protección» de activos en el exterior, manejados por Juan Guaidó desde 2019 hasta finales de 2022, seguirá «asumiendo la responsabilidad de salvaguardar» recursos del Estado venezolano que están en otros países.

Además, propuso abrir una investigación «a fondo» para dar con los «actores (que), bajo el nombre del socialismo del siglo XXI, se enriquecieron ilícitamente» a costa «de la crisis humanitaria» de Venezuela, según una nota de prensa.

Desde 2019, cuando Guaidó se autoproclamó «presidente encargado», este sector de la oposición mantiene el control de activos del país que se encuentran en otras naciones, entre ellas Estados Unidos, que rechaza la legitimidad de Nicolás Maduro.

Luego de que este grupo de exdiputados electos en 2015, cuyo período venció en 2021, votara por la eliminación del llamado «Gobierno encargado», en diciembre pasado, creó posteriormente un «Consejo de Administración y Protección de Activos».

En enero, la Justicia emitió órdenes de captura contra Figuera y otras dos exdiputadas opositoras, Marianela Fernández y Auristela Vásquez, que conforman la junta directiva de esta suerte de «legislativo» paralelo, a las que la Fiscalía acusa de usurpación de funciones, traición a la patria, legitimación de capitales y asociación para delinquir.

Lea también

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025
Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

10/05/2025
Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

10/05/2025

Maduro pidió este lunes justicia por el «dinero robado» de las cuentas del país en el exterior por parte de la «ultraderecha» antichavista.

Asimismo, el jefe de Estado informó que ha «conducido personalmente» una serie de investigaciones para «desmembrar» a las «mafias de corrupción que se han enquistado en importantes sectores», entre ellos el petrolero, el judicial y el político.

Ante estas investigaciones, el ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, renunció a su cargo este lunes.

De momento, se conoce la detención de, al menos, cuatro funcionarios públicos, entre ellos el ahora exjefe de la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip) Joselit Ramírez, así como de dos jueces y un alcalde chavista.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ActivoseconomíaPolítica
Siguiente
Microsoft anuncia una nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

Microsoft anuncia una nueva herramienta de IA para convertir textos a imágenes

Publicidad

Última hora

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Masacre en Ecuador atribuida a disidentes de las FARC: 12 muertos, de ellos 11 militares

Pakistán sobre la escalada con India: «Si ellos se detienen, nosotros también lo haremos»

Llegan a Kiev los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales