• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La oposición agradece a Colombia regularización de niños venezolanos

por Agencia EFE
30/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Fotografía de archivo del opositor venezolano, Juan Guaidó. EFE/ RAYNER PEÑA R.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 30 oct (EFE).- La oposición de Venezuela que lidera Juan Guaidó agradeció este sábado a Colombia la regularización de unos 17.000 niños de entre 0 y 7 años del país caribeño en la nación andina, con la entrega de los primeros permisos gestionados a través del Estatuto Temporal de Protección para Migrantes Venezolanos.

Los permisos, entregados por el presidente colombiano, Iván Duque, son los primeros que reciben niños venezolanos de este rango de edad y que se empezaron a repartir unas dos semanas después de que comenzaran a emitirse los mismos documentos para adultos, con los que, aseguran, tendrán mayor facilidad para acceder a contratos laborales, a servicios de salud o bancarios.

Tras esta entrega, el representante de Guaidó en Colombia, Eduardo Battistini, aplaudió la acción del Ejecutivo colombiano y agradeció las gestiones de Duque para llevar a cabo la regularización.

«Hoy, los primeros niños y niñas recibieron de la mano del presidente de Colombia, Iván Duque, sus permisos de protección temporal», escribió Battistini a través de su cuenta en Twitter.

El opositor agregó la acción representa «la llave a un futuro de oportunidades, esas oportunidades que la dictadura les robó al sumergir a Venezuela en la peor crisis de nuestra historia».

Por su parte, el representante de Guaidó ante la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, también mostró su agradecimiento a las autoridades colombianas.

«Muchas gracias a Colombia por su fraternidad, atención y receptividad con casi 2 millones de venezolanos desterrados de la dictadura», expresó Smolansky a través de la misma red social, donde recordó que «el destierro de los venezolanos no voluntario, es forzado».

Lea también

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

06/08/2025
Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

06/08/2025
Bloqueados los sitios web de verificación de información falsa: «Cazadores de Fake News” y “Es Paja”

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

06/08/2025
La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

06/08/2025

Según Migración Colombia, en el país andino hay 1.842.390 migrantes venezolanos registrados, con corte del mes de agosto, lo que supone 99.463 personas más que en enero pasado.

Tags: ColombiaMigraciónOposición venezolana
Siguiente
Reflexión | JGH: referencia de la Venezuela Posible

Reflexión | JGH: referencia de la Venezuela Posible

Publicidad

Última hora

Mérida | Foro sobre Derechos Laborales Universitarios: primer paso al cambio

Venezuela mantiene 807 presos políticos pese a recientes excarcelaciones

Alerta en Boconó y Venezuela: El auge del phishing y cómo protegerse de esta nueva estafa

En julio se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela

La mitad de los condominios en Venezuela está en riesgo de colapso por morosidad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales