• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

A la opinión pública

por Redacción Web
07/02/2018
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ética y mística médica

Departamento de Pediatría del Hospital Central de Valera

Nosotros, Médicos Especialistas Adjuntos al Servicio de Neonatología del Hospital Universitario «Dr. Pedro Emilio Carrillo», nos dirigimos a Uds., en la oportunidad de levantar nuestra voz de rechazo a la declaración realizada por el sr. Gustavo Godoy («activista social y escritor Trujillano») aparecidas en un diario local el día 16 de los corrientes. A continuación exponemos nuestra posición.

1.- El señor antes mencionado describe el Servicio de Neonatología como «pabellón de muerte» y con ausencia de especialistas; es importante aclarar que somos 8 médicos especialistas que cubrimos en el turno matutino y vespertino y dos médicos residentes de post grado en puericultura y pediatría, que estamos siempre presentes de base y guardias en el servicio de Neonatología Patológica incluyendo noches y fines de semanas, además tenemos presencia de médicos especialistas pediatras en el área de sala de partos y Unec en el horario antes descrito, prestando la debida asistencia a todos los recién nacidos críticamente enfermos y con la misión de darles vida.

2.- La responsabilidad es de todos los especialistas que laboramos en Neonatología, y se da la debida información a los padres y representantes al finalizar la revista médica diurna y en cada uno de los turnos correspondientes.

3.- Es importante dar a conocer que el Hospital Universitario «Dr. Pedro Emilio Carrillo» es el único centro asistencial de salud que atiende recién nacidos críticamente enfermos que ameritan ventilación mecánica invasiva y no invasiva, el único hospital tipo IV y por lo tanto, recibe RN referidos de todos los demás centros prestadores de salud en el estado y estados circunvecinos y llegan en muy malas condiciones, que desde el mes de abril de 2017 estamos funcionando temporalmente en un área que tiene 8 conexiones de oxígeno y sólo podemos atender máximo 15 neonatos por el espacio físico, y generalmente mantenemos 20 neonatos hospitalizados.

4.- Que debemos dar a conocer a las autoridades pertinentes las deficiencias que tenemos en lo referente a insumos médicos y tratamiento en las escalas de antibioticoterapia, anti convulsionantes, sedantes agregados electrolíticos, Cpap, circuitos ventilatorios, ventiladores mecánicos, equipos de radiología portátil, equipo de gases arteriales así como en algún momento el déficit de reactivos para realización de hematología y química sanguínea, para mejorar la calidad de atención al RN.

Lea también

Oración: El Principio, la Mitad y el Final

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

19/07/2025
ALGO MÁS QUE PALABRAS | DEL CONFLICTO DE CONFIANZA; AL ACUERDO DE ACOGIDA  Por: Víctor Corcoba H.

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

19/07/2025
¿Quiénes ganan y quienes pierden con la brusca depreciación del bolívar? | Por: Víctor Álvarez R.

Los estándares internacionales de los procesos electorales | Por: Víctor Álvarez R.

18/07/2025
‘LA FIESTA DEL CHIVO’ DE MARIO VARGAS LLOSA | Por: Ernesto Rodríguez

SOBRE CONOCERNOS BIEN Y CONOCER BIEN A LOS DEMÁS | Por: Ernesto Rodríguez

18/07/2025

5.- Debemos dar a conocer que se realiza una atención adecuada a todos los RN que ingresan, que de mas de tres mil nacidos vivos al año, mensualmente atendemos aproximadamente 90 recién mecánicos, equipos de radiología portátil, equipo de gases arteriales así como en algún momento el déficit de reactivos para realización de hematología y química sanguínea, para mejorar la calidad de atención al RN.

5.- Debemos dar a conocer que se realiza una atención adecuada a todos los RN que ingresan, que de más de tres mil nacidos vivos al año, mensualmente atendemos aproximadamente 90 recién nacidos que nacen en condiciones críticas por patologías generalmente intrínsecas al embarazo, que de ellos se egresan un 85 % con sus padres.

6;- Dar a conocer que por ser el único centro asistencial donde se maneja críticamente enfermos y que ameritan VM es lógico tener una mortalidad neonatal alta comparada con otros centros de salud del estado, pero a pesar de ello tenemos una mortalidad entre el 5 y 6% con respecto a todos los nacimientos atendidos en un año y nos ubica en relación a todos los estados de Venezuela, en uno de dos estados con menor mortalidad neonata.

7.- Nosotros, los médicos especialistas pediatras neonatólogos y pediatras que laboramos en el servicio de neonatología del Hospital Universitario «Dr. Pedro Emilio Carrillo» expresamos que a pesar de todas las vicisitudes que se nos presentan, mantenemos nuestra ética y mística médica y estamos dispuestos siempre a dar la mejor atención oportuna y eficiente a los recién nacidos, futuro de nuestro país.

Sin otro particular por ahora

Los abajo firmantes.           

Departamento de Pediatría del Hospital Central de Valera (firmas en documento entregado a DLA).

Siguiente
Cuatro detenidos por robar cables de Cantv

Matan a pescador y lanzan el cuerpo al lago

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales