• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OPEP y Rusia se reúnen para fijar el nivel de su oferta de petróleo

por Agencia EFE
04/06/2023
Reading Time: 2 mins read
Imagen de archivo de la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena. EFE/ Christian Bruna

Imagen de archivo de la sede de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Viena. EFE/ Christian Bruna

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Viena, 4 jun (EFE).- La OPEP+, una alianza de 23 Estados petroleros encabezada por Arabia Saudí y Rusia, celebra hoy en Viena una conferencia ministerial con el objetivo de fijar el nivel de su oferta de crudo en los próximos meses.

En vísperas de este encuentro, considerado clave en los mercados mundiales del crudo, los 13 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) mantuvieron el sábado una reunión previa que terminó sin que se dieran a conocer detalles sobre la postura del grupo ante la cita de este domingo.

En un ambiente aparentemente relajado, los delegados solo dejaron entrever que sobre la mesa de negociación hay varias opciones.

Después de que la OPEP+ sorprendiera dos veces, en octubre y abril pasados, con fuertes e inesperadas reducciones de la oferta petrolera pero sin conseguir el efecto deseado de encarecer el «oro negro», la incógnita ahora es si mantendrán sin cambios su bombeo actual o volverán a cerrar los grifos por tercera vez.

Los recortes en vigor -de 2 millones de barriles diarios (mbd) el primero, y de 1,6 mbd el segundo- provocaron marcadas subidas de los «petroprecios» un par de días tras ser anunciados. Luego retomaron la persistente senda bajista que ha marcado los últimos meses.

El barril de crudo Brent terminó este viernes en 76,08 dólares, y el del petróleo intermedio de Texas (WTI) quedó en 71,74 dólares, cotizaciones muy distantes de las superiores a los 100 dólares/barril que había hace un año.

Por otro lado, la OPEP sigue sin dar explicaciones por su decisión de denegar a varios medios internacionales la acreditación para acceder a la sede vienesa de la organización con el fin de informar sobre los encuentros.

Mientras que las agencias EFE, AFP, DPA o el diario Financial Times están entre los medios invitados, los periodistas de Bloomberg, Reuters y Wall Street Journal no han recibido invitaciones, algo que ha suscitado críticas de las asociaciones de prensa de Austria.

Lea también

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

08/05/2025
La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

08/05/2025
Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

Se multiplican las voces que piden justicia por la tragedia en discoteca de Santo Domingo

08/05/2025
Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025

Esta forma de proceder, inédita en la historia de la OPEP, merma la libertad de prensa y «viola el principio de acceso amplio y transparente» a una organización de relevancia mundial, señalaron la Asociación de Corresponsales Extranjeros en Austria, el Presseclub Concordia y la Asociación de

Periodistas Europeos en una carta abierta dirigida a la OPEP.

«Casi igual de preocupante es el hecho de que el secretariado de la OPEP aparentemente no ha justificado su decisión, lo que la hace parecer arbitraria», añade la misiva, hecha pública el pasado viernes.

La hora prevista para el inicio de la 35 reunión ministerial de la OPEP+ estaba fijada para las 11.00 hora local (09.00 GMT).

Siguiente
Alonso: Se puede aspirar al ‘top 5’; intentaremos tener un buen domingo tras un mal sábado

Alonso: Se puede aspirar al 'top 5'; intentaremos tener un buen domingo tras un mal sábado

Publicidad

Última hora

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

La Cámara Baja de EE.UU. aprueba una ley para rebautizar el Golfo de México a Golfo de América

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales