• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 12 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU reclama a los Gobiernos pactar un tratado que salve los océanos

por Agencia EFE
01/03/2023
Reading Time: 2 mins read
El secretario general de la ONU, António Guterres, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

El secretario general de la ONU, António Guterres, en una fotografía de archivo. EFE/EPA/SALVATORE DI NOLFI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 1 mar (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó este miércoles a los Gobiernos de todo el mundo que pacten un tratado que permita salvar los océanos ante la «emergencia» que sufren actualmente.

Guterres pidió «flexibilidad y perseverancia» a las delegaciones que actualmente negocian en Nueva York ese instrumento jurídico en una última ronda de discusiones que debería cerrarse este viernes.

«Pueden lograr un resultado que ayude a garantizar que nuestro océanos sea más saludable, más resistente y más productivo, para beneficio de nuestro planeta y la humanidad», dijo el jefe de Naciones Unidas en un mensaje dirigido a los participantes en las negociaciones.

Según Guterres, el mundo ya no puede ignorar más «la emergencia del océano» y debe acordar un marco que proteja el alta mar ante los impactos de la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.

«En los albores de la quinta década desde la aprobación de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar, ustedes tienen la oportunidad de seguir construyendo sobre su legado. Pueden demostrar que la Convención puede adaptarse para hacer frente a los desafíos cambiantes y demostrar la fortaleza y la promesa constantes del multilateralismo», insistió.

Los países de la ONU llevan años discutiendo el establecimiento de un nuevo tratado sobre la alta mar que garantice la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad marina en las áreas situadas fuera de las jurisdicciones nacionales.

Tras varias rondas de negociaciones, el pasado 20 de febrero se abrió en Nueva York la fase final, que se espera concluya con un acuerdo sobre el texto este próximo viernes, aunque por ahora no hay un consenso definitivo.

En los últimos días, las organizaciones ecologistas han advertido del riesgo de que el proceso fracase y algunas de ellas habían pedido a Guterres que emitiera un mensaje claro para los países.

Lea también

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

11/09/2025
Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

11/09/2025
Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

11/09/2025
Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

11/09/2025

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Medio ambienteOcéanosONU
Siguiente
Los talibanes anuncian el inicio de un nuevo ciclo universitario sin mujeres

Los talibanes anuncian el inicio de un nuevo ciclo universitario sin mujeres

Publicidad

Última hora

DUVALIER, CHAMANES, SUPERSTICIONES Y EL VUDÚ  | Por: Ernesto Rodríguez

Bolsonaro es condenado a 27 años y tres meses de cárcel por golpismo

Padrino López: «Señores imperialistas, piensen bien lo que van a hacer»

Bolsonaro declarado culpable en el Supremo de un intento de golpe contra Lula

Más del 44 % de migrantes deportados por Arizona llevaban más de una década en EE.UU.

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales