• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 30 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU pide apoyo para atender a 4,5 millones de personas en Venezuela

por Agencia EFE
18/06/2021
Reading Time: 2 mins read
La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación. EFE/Miguel Gutiérrez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 18 jun (EFE).- La Organización de Naciones Unidas (ONU) y sus socios humanitarios llamaron este viernes a apoyar el Plan de Respuesta Humanitaria de 2021 elaborado para Venezuela y por el cual requiere de 708,1 millones de dólares para atender a 4,5 millones de personas en el país.

«El plan busca dar continuidad y ampliar el impacto de la respuesta humanitaria en Venezuela. A lo largo de 2020, alcanzamos a 4,9 millones de personas con algún tipo de asistencia», dijo Jan Harfst, coordinador residente de las Naciones Unidas y Coordinador Humanitario encargado en Venezuela, citado en una nota de prensa.

El ente multilateral, que superó la meta de asistencia a personas planteada para 2020, cuando estimaba atender a 4,5 millones de ciudadanos, pidió a los que contribuyeron con cerca de 258 millones de dólares el año pasado aumentar el apoyo este año para atender las necesidades más urgentes.

Harfst agregó que con la implementación del plan quedó demostrada «la capacidad de las Naciones Unidas» y sus socios de adaptarse «a un nuevo contexto marcado por la pandemia y de llegar con asistencia a la población más vulnerable, entre la que se encuentran mujeres, niñas, niños y adolescentes».

La organización recordó que con este plan busca «prestar asistencia de emergencia para salvar vidas, asegurar los medios de vida mediante un mejor acceso a los servicios básicos y garantizar la protección de los más vulnerables», e informó que en lo que va de 2021 los donantes internacionales han aportado 83,9 millones de dólares.

«Lograr las metas de financiación y de acceso a las personas más vulnerables permitirá la implementación de 223 proyectos por parte de 144 actores humanitarios, que incluyen agencias de las Naciones Unidas y ONG internacionales y nacionales que trabajarán en colaboración con las instituciones nacionales», apuntó.

La ONU destacó que la asistencia este año se concentrará en los sectores de salud; agua, saneamiento e higiene; seguridad alimentaria y nutrición; alojamiento; protección; y educación.

Lea también

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

29/10/2025
Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

Maluma y Roselyn Sánchez serán los presentadores de la 26.ª entrega de los Latin Grammy

29/10/2025
Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

Suben a 132 los muertos en la operación policial más letal de la historia de Río

29/10/2025
Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

Trinidad y Tobago, el aliado militar de EE.UU. que está a 11 kilómetros de Venezuela

29/10/2025

El coordinador humanitario además señaló que durante este año la capacidad operacional se ha incrementado debido a que ha aumentado la presencia de actores que prestan asistencia en el país como el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El organismo, que agradeció a los que donaron en 2020, hizo también un llamamiento para que se garantice el acceso humanitario en el país, tomando en cuenta el trabajo de ONG tanto nacionales como internacionales.

Tags: ONUOrganismos internacionalesVenezuela
Siguiente
El Congreso colombiano aprueba una ley que reduce la semana laboral a 42 horas

El Congreso colombiano aprueba una ley que reduce la semana laboral a 42 horas

Publicidad

Última hora

Alcalde de Valera vincula aumento de la recaudación de impuestos con el saneamiento urbano y la humanización de espacios públicos

Este viernes 31 de octubre es el gran Potazo de Recaudación de la SADET

Daniela: Un Viaje de Autoconocimiento Emocional y Empoderamiento Financiero | Por: José Luis Colmenares Carías

Del futuro como predicción al futuro como diseño | Por: Arianna Martínez Fico

La inacción en el cambio climático deja un «panorama sombrío»: millones de muertes al año

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales