• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 9 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU felicita a Colombia y Venezuela por la reapertura comercial de la frontera

por Agencia EFE
06/10/2021
Reading Time: 2 mins read
Ciudadanos procedentes de Venezuela ingresan por el paso fronterizo del Puente Simón Bolívar, este 5 de octubre de 2021, en Cúcuta (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Ciudadanos procedentes de Venezuela ingresan por el paso fronterizo del Puente Simón Bolívar, este 5 de octubre de 2021, en Cúcuta (Colombia). EFE/Mario Caicedo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 6 oct (EFE).- El coordinador residente del Sistema de Naciones Unidas en Venezuela, Gianluca Rampolla, felicitó este miércoles al país caribeño y a Colombia por la reapertura comercial de la frontera entre ambas naciones, anunciada el pasado lunes.

«Felicitamos la apertura comercial binacional en los puntos fronterizos de Táchira. Colocar los intereses de las personas al centro es la dirección correcta para proteger sus derechos y reducir vulnerabilidades, propiciando un paso más seguro, regular y ordenado», escribió Rampolla en su cuenta de Twitter.

El Gobierno venezolano retiró el lunes los contenedores que bloqueaban, desde 2019, el tránsito por el puente internacional Simón Bolívar,

Ese puente es el principal paso entre los dos países y une la localidad venezolana de San Antonio del Táchira con la Colombiana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander.

La frontera común fue cerrada en 2015 por el Gobierno de Nicolás Maduro, con la excusa de combatir a bandas criminales colombianas, y abierta para el tránsito de personas en 2016.

La circulación de personas quedó suspendida, de nuevo, tras la ruptura de relaciones decidida por Maduro el 23 de febrero de 2019, cuando el líder opositor Juan Guaidó intentó ingresar desde Cúcuta una caravana de ayuda.

Tras retirar los contenedores, los peatones volvieron a cruzar este martes el Simón Bolívar.

No obstante, la gobernadora del Táchira, la opositora Laidy Gómez, denunció que la frontera con el país andino continúa cerrada, a pesar del anuncio hecho el lunes por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, sobre su apertura para el tránsito comercial.

Lea también

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

08/10/2025
CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

08/10/2025
Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

08/10/2025
Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

Educadores advierten que eliminar tareas escolares agudizará fallas en competencias básicas

08/10/2025

«Solo hay paso de casos humanitarios determinados a la discrecionalidad de los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB, policía militarizada) de turno en el puente«, indicó Gómez en su cuenta de Twitter.

Tras el anuncio de Venezuela de reabrir la frontera al tráfico comercial, el presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró ayer que su país está dispuesto a empezar «un proceso ordenado» pero sin prisas, y hoy dijo que incluso se podrían reabrir los servicios consulares suspendidos desde 2019 cuando Maduro expulsó a los diplomáticos colombianos de ese país.

Tags: ColombiaFronteraONUVenezuela
Siguiente
Renace el tenis de mesa en Trujillo

Renace el tenis de mesa en Trujillo

Publicidad

Última hora

Jorge Rodríguez asegura que plan de atacar la embajada de EE.UU. buscaba crear un motivo de guerra

CIDH pide visitar Venezuela para verificar denuncias de abusos en El Helicoide

Venezuela recibe a 197 connacionales, entre ellos cuatro niños, procedentes de EE.UU.

Bolas Criollas: “ruge el deporte” con la inauguración de la «Copa Navidad» en La Cejita

La pasión del beisbol venezolano regresa: conoce el calendario de la zafra 2025-26 de la LVBP

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales