• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La ONU expresa su malestar y urge al envío de ayuda humanitaria ante el «bloqueo total» de Gaza

por Agencia EFE
09/10/2023
Reading Time: 2 mins read
Vista de personas que revisan una zona con daños en Gaza luego de un ataque aéreo de Israel, este 9 de octubre de 2023. EFE/Mohammed Saber

Vista de personas que revisan una zona con daños en Gaza luego de un ataque aéreo de Israel, este 9 de octubre de 2023. EFE/Mohammed Saber

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Naciones Unidas, 9 oct (EFE).- El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó «malestar» por el «bloqueo total» de Gaza anunciado por Israel este lunes, en el tercer día de hostilidades entre ambas partes, y urgió a la comunidad internacional a «movilizar apoyo humanitario inmediato» para los civiles palestinos «atrapados» en la Franja.

«La situación humanitaria era extremadamente dura antes de estas hostilidades, y ahora solo se puede deteriorar exponencialmente. Se necesitan desesperadamente equipamiento médico, comida, combustible y otros suministros humanitarios, así como acceso a personal humanitario» para Gaza, dijo Guterres en una rueda de prensa.

El jefe de la organización, que reclamó un cese de los ataques a Israel y los territorios palestinos y alertó sobre las consecuencias humanas, llamó a «todas las partes y actores relevantes a permitir acceso a la ONU para entregar asistencia humanitaria urgente a los civiles palestinos atrapados e indefensos en la Franja de Gaza».

El coordinador especial de la ONU está tratando con los líderes de la región con el objetivo de «evitar cualquier desbordamiento en el Oriente Medio más amplio», destacó el diplomático.

Reconoció que la reciente violencia se deriva de un «conflicto de largo plazo, con una ocupación de 56 años sin un fin político a la vista», por lo que instó a las partes a «acabar con el círculo vicioso de sangre, odio y polarización».

Guterres volvió a condenar los ataques del grupo islamista Hamás contra pueblos israelíes en la periferia de Gaza y señaló que tanto ese grupo como la Yihad Islámica Palestina han lanzado indiscriminadamente miles de cohetes que han alcanzado el centro de Israel, incluyendo Tel Aviv y Jerusalén.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

«Reconozco los agravios legítimos del pueblo palestino, pero nada puede justificar estos actos de terrorismo», por lo que «reitero mi llamada al cese inmediato de estos ataques y la liberación de todos los rehenes tras estos ataques sin precedentes», dijo.

La cifra de israelíes muertos está en unos 800 y la de heridos en 2.500, «y se espera que suban mientras siguen los ataques»; además dijo que hay unos 100 israelíes, civiles y militares, secuestrados por grupos armados que los están reteniendo en Israel y en Gaza.

De manera similar, sostuvo que la ONU reconoce las «preocupaciones de seguridad legítimas» de Israel y recordó a su Gobierno que sus operaciones militares deben estar en concordancia con el derecho humanitario, sin que nunca sean objetivos los civiles y sus infraestructuras.

No obstante, declaró alarma por los bombardeos israelíes en Gaza y refirió a reportes de que Israel está atacando instalaciones sanitarias, edificios residenciales, mezquitas y escuelas que acogen a familias desplazadas en Gaza.

La cifra de palestinos muertos está unos 500 y la de heridos en unos 3.000, y «están elevándose al minuto mientras continúan las operaciones israelíes», agregó.

Al final de su discurso, Guterres abogó por la solución de dos estados como clave para la estabilidad a largo plazo de Israel y los Territorios Palestinos y de la región.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ConflictoGAZAIsrael
Siguiente
Más de 900 muertos en Israel y 687 en Gaza en la guerra con las milicias

Más de 900 muertos en Israel y 687 en Gaza en la guerra con las milicias

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales