• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 2 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU dice que Latinoamérica «no está en camino de cumplir» los objetivos sostenibles 2030

por Agencia EFE
18/04/2024
Reading Time: 2 mins read
El director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de Naciones Unidas, Roberto Valent, posa durante una entrevista con EFE, este jueves en Santiago (Chile). EFE/ Andrea Sanz

El director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de Naciones Unidas, Roberto Valent, posa durante una entrevista con EFE, este jueves en Santiago (Chile). EFE/ Andrea Sanz

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Santiago de Chile, 18 abr (EFE).- Concluida la séptima reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible este jueves en Santiago de Chile, el director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de Naciones Unidas, Roberto Valent, dijo a Efe que resulta «alarmante» que la región «no está en camino de cumplir» los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) acordados para 2030 -políticas para «mejorar el planeta» y «luchar contra la pobreza»-, y solo podrá llegar a un 25 % si se «toman medidas y aumenta la ambición».

«Estamos a seis años de 2030 y es vergonzoso que no estemos a más del 25 % -en acuerdos que se alcanzaron en 2015-. No lo hemos logrado y tenemos que poner el acelerador. Si no tomamos medidas y aumentamos la ambición, es claramente probable que incluso podamos retroceder con los objetivos que hasta ahora iban en dirección correcta», afirmó Valent.

El director regional de la Oficina de Coordinación para el Desarrollo (OCD) de Naciones Unidas, Roberto Valent, posa durante una entrevista con EFE, este jueves en Santiago (Chile). EFE/ Andrea Sanz

Asimismo, el funcionario internacional subrayó que la brecha de desigualdad, género, diversidad sexual y pobreza resultaban «preocupantes», al igual que los niveles de crecimiento de América Latina y el Caribe que se han fijado en un 0,8 % anual durante los últimos 10 años, cuando «al menos debería ser un 4 % o más de crecimiento anual».

“Tenemos un 42,5 % de pobreza en los que hay agrupaciones de jóvenes, niños y niñas. Entonces, la pobreza tiene cara también de niñez”, lamentó.

Por otro lado, Valent relevó el «grave incremento» y los «impactos» de la violencia vinculada al crimen organizado en la región, que describió como «la más violenta del mundo».

Tras participar del foro, que contó con la participación de más de un millar de representantes de organismos internacionales, gobiernos y sociedad civil en la capital chilena, Valent resaltó la importancia de una coordinación entre “la acción pública y privada, nacional e internacional», un esfuerzo necesario para apoyar los ODS.

 

Lea también

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

02/07/2025
Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

02/07/2025
Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

02/07/2025
El endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

El endurecimiento migratorio en EE.UU. eleva el negocio del tráfico de personas en México

02/07/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: ODSODS 2030ONU
Siguiente
Ecuador inicia la repatriación de presos extranjeros con un grupo de trece colombianos

Ecuador inicia la repatriación de presos extranjeros con un grupo de trece colombianos

Publicidad

Última hora

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Más de 24.000 familias afectadas en Mérida tras fuertes lluvias

William Castellanos, cronista de Sucre: “Wikipedia distorsiona la verdad”

Luis Manuel González presentó su candidatura a la Alcaldía del municipio Valera

Héctor Rodríguez exige a escuelas cumplir con el calendario escolar hasta el 18 de julio

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales