• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 15 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU denuncia que el propio hogar es el lugar «más peligroso» para una mujer

por Agencia EFE
22/11/2023
Reading Time: 3 mins read
Madres de mujeres desaparecidas y asesinadas protestan en Tuxtla Gutiérrez, México, en mayo de 2023. EFE/Carlos López

Madres de mujeres desaparecidas y asesinadas protestan en Tuxtla Gutiérrez, México, en mayo de 2023. EFE/Carlos López

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Viena, 22 nov (EFE).- El lugar «más peligroso» para una mujer es su propio hogar: de los casi 89.000 homicidios de mujeres registrados en 2022 en el mundo, más de la mitad los cometió su pareja, ex pareja o familiares, y el lugar más frecuente del crimen fue la propia vivienda.

Mientras que el 80 % de las víctimas de homicidios intencionados son hombres, las mujeres representan el 53 % de todas las víctimas que mueren en su propia casa, según el estudio de la ONU «Asesinatos de mujeres y niñas por razones de género (femicidio/feminicidio)».

«Mientras que la inmensa mayoría de los homicidios masculinos ocurren fuera de casa, para las mujeres y niñas el lugar más peligroso es el propio hogar», indica el informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) y ONU Mujeres.

La cifra de casi 89.000 homicidios de mujeres en 2022 representa el mayor número anual registrado en las dos últimas décadas, y eso pese a darse un descenso en el número total de homicidios, recuerda la ONU.

Alrededor de 48.800 mujeres y niñas fueron asesinadas por parejas, ex parejas o familiares en 2022, lo que significa que más de 133 mujeres o niñas fueron asesinadas cada día en promedio por alguien conocido.

Este patrón de muerte violenta de mujeres en sus propios hogares se reproduce en todas las regiones del mundo.

«En cambio, los hombres y los niños corren principalmente el riesgo de ser asesinados por alguien ajeno a su familia. De todos los hombres víctimas de homicidio en 2022, alrededor del 12 % fueron asesinados por su pareja u otros miembros de la familia», señala el estudio como contraste.

La ONU se centra en este estudio en los feminicidios a manos de parejas, ex parejas y familiares, pero pide investigar mejor los homicidios de mujeres en espacios públicos porque en muchos países no existen registros sobre las motivaciones.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

«La verdadera magnitud del feminicidio puede ser mucho mayor, ya que la información sobre las motivaciones relacionadas con el género es insuficiente en aproximadamente cuatro de cada diez homicidios de mujeres», señala el estudio.

De hecho, en el informe, elaborado por la ONUDD y ONU Mujeres, se señala que existen enormes lagunas sobre datos de feminicidios, especialmente en los casos de Estados de África, Asia y Oceanía.

«El alarmante número de feminicidios es un duro recordatorio de que la humanidad sigue enfrentándose a desigualdades profundamente arraigadas y a la violencia contra las mujeres y las niñas», declaró Ghada Waly, directora ejecutiva de la ONUDD.

Por primera vez desde 2013, África, con alrededor de 20.000 feminicidios, superó a Asia como la región con el mayor número de víctimas femeninas en términos absolutos.

África también representa el continente donde existe más riesgo para las mujeres, con 2,8 víctimas de feminicidio por cada 100.000 mujeres, comparado con los 1,5 homicidios en las Américas, 1,1 en Oceanía, 0,8 en Asia y 0,6 en Europa.

En términos totales, después de África donde más mujeres son asesinadas por razones de género es Asia, con unas 18.400, a continuación se encuentran las Américas con 7.900 y Europa con 2.300.

Entre 2010 y 2022, Europa experimentó una reducción en el número de homicidios femeninos relacionados con parejas íntimas o familiares (21 %).

En América, se han observado tendencias divergentes: Mientras que en América Central y del Sur se registró una disminución en los homicidios de mujeres entre 2017 y 2022 (10 % y 8 % respectivamente), América del Norte experimentó un aumento significativo (29 %) y el Caribe uno más modesto (8 %).

En el caso de América del Norte, el estudio señala que ese aumento se debe a la mejora en el registro de este tipo de crímenes.
Luis Lidón

 

 

 

 

 

 

Tags: FeminicidioViolencia contra la mujer
Siguiente
Parroquia San Juan Bautista invita a Concierto de Emaús en noche de sanación y renovación

Parroquia San Juan Bautista invita a Concierto de Emaús en noche de sanación y renovación

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales