• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 4 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU condena la prohibición de la educación secundaria para niñas en Afganistán

por Agencia EFE
26/03/2025
Reading Time: 2 mins read
Estudiantes afganos asisten a una escuela en Kabul, el 22 de marzo de 2025. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) lamentó este miércoles la prohibición de la educación secundaria para niñas en Afganistán. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Estudiantes afganos asisten a una escuela en Kabul, el 22 de marzo de 2025. La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) lamentó este miércoles la prohibición de la educación secundaria para niñas en Afganistán. EFE/EPA/SAMIULLAH POPAL

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Kabul, 26 mar (EFE).- La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés) lamentó este miércoles el inició de otro año escolar sin niñas en Afganistán, y advirtió que esta medida sigue agravando la crisis humanitaria, de derechos humanos y económica del país.

«El nuevo curso escolar ha comenzado en Afganistán, pero una vez más con una flagrante y perjudicial ausencia de niñas en las aulas. Esto no sólo perjudica sus perspectivas de futuro sino la paz y la prosperidad de todos los afganos», declaró la responsable de la UNAMA, Roza Otunbayeva.

Según la representante de la ONU, esta política también ha contribuido al continuo aislamiento de Afganistán en la escena mundial, obstaculizando cualquier posible recuperación económica y social. A pesar de esta situación crítica, Otunbayeva instó a los donantes internacionales a mantener su apoyo al pueblo afgano, especialmente en el crucial sector educativo.

Si la restricción se mantiene hasta 2030, el número de estudiantes afectadas podría superar los cuatro millones.

«Me decepciona profundamente que las autoridades de facto sigan ignorando las demandas de las comunidades de todo Afganistán, que han soportado décadas de guerra y siguen enfrentándose a una terrible crisis humanitaria. Esta prohibición reduce las perspectivas de recuperación de Afganistán, y debe ser revocada», insistió Otunbayeva.

A pesar de ello, instó a los donantes internacionales a seguir apoyando al pueblo afgano, especialmente en el sector educativo.

Lea también

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

03/11/2025
Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Trump dice «no creer» que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

03/11/2025
Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

Claman justicia por asesinato de alcalde en México y exigen renuncia de Claudia Sheinbaum

03/11/2025
Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

Haití declara el estado de emergencia por daños causados por Melissa, que dejó 31 muertos

03/11/2025

La directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, advirtió esta semana que esta situación no solo incrementará el riesgo de matrimonio infantil, sino que también agravará la escasez de trabajadoras sanitarias cualificadas.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: EducaciónONUTalibanes
Siguiente

Acta Constitutiva y Estatutos Sociales de "GRUPO WIRED, C.A."

Publicidad

Última hora

Milei y su victoria inesperada | Por: David Uzcátegui

¡A LA GRAN FINAL! Trujillanos FC golea y asegura su pase a la pelea por el ascenso

Trujillo | Autoridades refuerzan monitoreo ambiental con la campaña “Navidad sin Musgo y en Paz”

Sólo cinco días para escuchar al completo ‘Lux’, el nuevo y esperado disco de Rosalía

El Barcelona respira

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales