• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 22 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ONU advierte que el peligro de hambruna «es real» en una Gaza donde impera la anarquía

por Agencia EFE
29/11/2024
Reading Time: 2 mins read
Un niño palestino revisa la basura mientras recoge plástico de un vertedero, en medio de una escasez de gas de cocina y combustible, en el sur de la Franja de Gaza, 04 de noviembre de 2024. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Un niño palestino revisa la basura mientras recoge plástico de un vertedero, en medio de una escasez de gas de cocina y combustible, en el sur de la Franja de Gaza, 04 de noviembre de 2024. EFE/EPA/HAITHAM IMAD

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Ginebra, 29 nov (EFE).- El peligro de hambruna en Gaza es más real que nunca en un momento en el que la ley y el orden en la Franja han colapsado y se ha impuesto una anárquica lucha por los escasos suministros, advirtió un representante de la ONU en la zona tras visitarla esta semana.

«Es una lucha diaria por la supervivencia. Vi a decenas de mujeres y niños rebuscando en grandes vertederos», señaló el jefe de la Oficina de Derechos Humanos de la ONU para los territorios palestinos ocupados, Ajith Sunghay, en rueda de prensa para los periodistas acreditados ante Naciones Unidas en Ginebra.

«El colapso del orden público exacerba la situación, con cada vez más saqueos y luchas por los escasos recursos», afirmó Sunghay, quien subrayó que en un momento en el que los precios de los pocos productos disponibles se han puesto por las nubes «la gente es asesinada cuando intenta simplemente comprar pan».

«No son incidentes aislados, la anarquía que advertíamos que podría llegar a Gaza hace meses ya está aquí», aseguró el representante local de la oficina que a nivel global encabeza el alto comisionado de la ONU Volker Türk.

Sunghay recordó que Naciones Unidas lleva tiempo sin poder hacer llegar ayuda humanitaria de ningún tipo al norte de Gaza, donde se calcula que todavía viven unas 70.000 personas (sólo la Ciudad de Gaza, en esa mitad septentrional y capital de la Franja, tenía más de 700.000 habitantes antes del conflicto).

El representante de la ONU también denunció numerosos casos de violencia sexual y de género, incluidos violaciones, hacia personas que buscan refugio en el lugar, a consecuencia de la citada falta de fuerzas de orden público.

Sunghay explicó que en la zona miles de desplazados de localidades como Jabaliya, Beit Lahiya o Beit Hanoun buscan refugio en edificios parcialmente destruidos o campos improvisados, en condiciones inhumanas y enorme falta de higiene.

«Las mujeres que conocí allí habían perdido a familiares, o se habían visto forzadas a separarse de ellos, o tenían parientes enterrados bajo los escombros, o estaban heridas y enfermas», describió.

 

 

 

 

 

Lea también

El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

21/10/2025
Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

21/10/2025
Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

21/10/2025
Bolivia defiende en cita científica de la OMS sacar la hoja de coca de la lista de estupefacientes

Bolivia defiende en cita científica de la OMS sacar la hoja de coca de la lista de estupefacientes

21/10/2025

 

 

 

.

Tags: DD.HHGAZAGuerraHambruna
Siguiente
CIDH renueva mandato de Tania Reneaum Panszi como Secretaria Ejecutiva

CIDH renueva mandato de Tania Reneaum Panszi como Secretaria Ejecutiva

Publicidad

Última hora

El conflicto de Trump en el Caribe pone a prueba el derecho internacional

Gobernación de Trujillo rehabilitará e impermeabilizará espacios en el NURR

Dos venezolanos jugarán la Serie Mundial 2025

Tribunal de segunda instancia absuelve al expresidente Uribe por el delito de soborno

Alejandro Sanz, Carlos Santana y Rauw Alejandro actuarán en los Latin Grammy 2025

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales