• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

ONG Foro Penal: en Venezuela hay 254 «presos políticos»

por Agencia EFE
20/01/2022
Reading Time: 3 mins read
Gonzalo Himiob

Gonzalo Himiob

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 20 ene (EFE).- La ONG  Foro Penal denunció este jueves que en el país hay 245 detenidos a los que considera presos políticos, dos más que en su último reporte, publicado el pasado 12 de enero.

En el reporte realizado por la ONG y actualizado al 17 de enero, hay 232 hombres y 13 mujeres, tal como detalló el Foro Penal en su cuenta de Twitter.

Explicó que, de los 245 detenidos, 112 son civiles y 133 militares. Además, en el grupo hay un adolescente.
La organización aseguró que, en los últimos días, se registraron dos detenciones, sin detallar de quiénes se trató.

«Desde 2014, se han registrado 15.751 detenciones políticas en Venezuela. El Foro Penal ha asistido gratuitamente a más de 12.000 detenidos, hoy excarcelados, y a otras víctimas de violaciones a sus derechos humanos», apuntó la ONG.

 

Balance de #PresosPoliticos en Venezuela al 17/01/2022 por @ForoPenal:

????? ?????? ???í?????: 245

Hombres: 232
Mujeres: 13

Civiles: 112
Militares: 133

Adultos: 244
Adolescentes: 1#Infografia #Balance #17E @Almagro_OEA2015 @ONU_derechos @UNHumanRights pic.twitter.com/OttXT3vB2t

— Foro Penal (@ForoPenal) January 20, 2022

Añadieron que, «además de los presos políticos», hay «más de 9.000 personas que siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad».

Lea también

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

06/08/2025
Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

06/08/2025
Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

06/08/2025
Maduro dice que Suramérica debe reencontrar «su camino de emancipación» de EE.UU.

Maduro dice que Suramérica debe reencontrar «su camino de emancipación» de EE.UU.

06/08/2025

Foro Penal es una de las organizaciones que ha alzado su voz ante la detención del activista venezolano Javier Tarazona, que lleva más de 200 días detenido y a quien Amnistía Internacional (AI) catalogó como «preso de conciencia».

El pasado 13 de enero, el director de esta ONG, Gonzalo Himiob, informó que Tarazona fue trasladado a un hospital y, posteriormente, devuelto a su centro de reclusión en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), conocida como El Helicoide.

«A las patologías ya graves de Javier Tarazona (director de la ONG) Fundaredes, se le suma insuficiencia venosa tipo II. Fue trasladado a un hospital y devuelto a El Helicoide. Necesita tratamiento médico urgente», escribió Himiob en su cuenta de Twiter en esa ocasión.

La libertad de Tarazona, considerado como la principal voz de denuncia en el conflicto desatado en marzo del año pasado entre las Fuerzas Armadas y un grupo disidente de las FARC, ha sido solicitada por diversas organizaciones de defensa de derechos humanos como AI, que el pasado 14 de enero reiteró la solicitud y alertó sobre el deterioro de su salud.

Tarazona fue arrestado en julio de 2021, junto a su hermano Rafael Tarazona y el también activista Omar de Dios García, excarcelados posteriormente aunque también deberán ir a juicio.

Todos ellos están acusados de terrorismo e instigación al odio.

Los tres fueron detenidos cuando acudieron a la sede de la Fiscalía en Coro, capital del costero estado Falcón, a denunciar que estaban siendo víctimas de acoso y persecución por funcionarios de la Policía, agentes del Sebin y sujetos sin identificar, según denunció entonces Fundaredes.

 

 

 

Tags: Foto PenalPresos políticos
Siguiente
“No es sereno, no es el frío, es COVID-19 y usted debe quedarse en casa”

“No es sereno, no es el frío, es COVID-19 y usted debe quedarse en casa”

Publicidad

Última hora

Hiroshima conmemora 80 años del bombardeo atómico ensombrecida por los conflictos globales

Abogada disidente del chavismo dice estar asilada en embajada colombiana por «persecución»

Brasil anuncia nuevas conversaciones con EE.UU. tras entrar en vigor el arancel del 50 %

Maduro dice que Suramérica debe reencontrar «su camino de emancipación» de EE.UU.

Aprehendidos dos sujetos por porte ilícito de arma de fuego en Pampán

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales