• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 28 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OMS emite sus primeras recomendaciones de tratamientos clínicos para dejar de fumar

por Agencia EFE
02/07/2024
Reading Time: 2 mins read
Foto de archivo de una persona fumando un cigarrillo. EFE/ Jeffrey Arguedas

Foto de archivo de una persona fumando un cigarrillo. EFE/ Jeffrey Arguedas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 2 jul (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió este martes su primera guía de tratamientos clínicos para dejar de fumar, en el que se recomiendan cuatro de ellos tras pasar una fase de precalificación: vareniclina, bupropion, cytisina y terapias de sustitución de nicotina (NRT por sus siglas en inglés).

Dentro de estas últimas terapias, la propia OMS citó como primera recomendación el uso de determinados chicles y parches de nicotina.

Al mismo tiempo, la OMS recomienda el uso de «intervenciones conductuales» que incluirían breves sesiones de asesoramiento por parte de especialistas sanitarios (de entre 30 segundos y tres minutos) pero también sesiones más «intensivas», tanto individuales como en grupo.

También abre la puerta a este tipo de tratamientos sobre el comportamiento a través de consultas telefónicas, mediante mensajes de texto, aplicaciones vía móvil y programas de internet, según una guía especialmente dirigida a orientar a las redes sanitarias de los países miembros de la OMS.

«Animamos a los proveedores de servicios sanitarios y a otras partes interesadas a adoptar y poner en práctica esta guía con el fin de ayudar a dejar el tabaco y mejorar la salud de millones de personas en el mundo a nivel global», subrayó la OMS en un comunicado.

De acuerdo con la agencia sanitaria de la ONU, más de un 60 % de los 1.250 millones de fumadores en el planeta (es decir, más de 750 millones de personas) quieren dejar de fumar, pero más de dos terceras partes de ellos carecen del acceso a efectivos sistemas para lograrlo, en parte por la falta de recursos de las redes de salud.

«No se puede minusvalorar la inmensa lucha que enfrentan muchas personas cuando intentan dejar de fumar, necesitamos valorar el esfuerzo y sufrimiento que supone para ellos superar esta adicción», destacó el director de promoción de la salud de la OMS, Rüdiger Krech.

Según el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, la nueva guía «marca un punto crucial en la batalla global contra estos peligrosos productos», en referencia al tabaco y sus derivados.

Lea también

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE |  Por: Alí Medina Machado

ELEGÍA A ANTONIO JOSÉ DE SUCRE | Por: Alí Medina Machado

27/11/2025
Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025

Las nuevas recomendaciones «brindarán a los países herramientas esenciales para apoyar con eficacia a los individuos a la hora de dejar de fumar y aliviar el alto coste mundial que suponen las enfermedades derivadas del tabaquismo», agregó el máximo responsable de la OMS.

 

 

¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

 

 

 

Tags: dejar de fumarOMS
Siguiente
Denuncian conflicto interno por servicio de cirugía y traumatología en Boconó

Denuncian conflicto interno por servicio de cirugía y traumatología en Boconó

Publicidad

Última hora

¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump? | Por: Víctor Álvarez R.

Cartas | El lobo es experto | Por: Juancho José Barreto

Realizan charla de prevención contra la Violencia de Genero en La Ceiba

Exitosa sesión especial por el Día del Músico en Boconó 

Mérida | ‎Plenaria del Consejo de Planificación aprobó plan de inversión 2026

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales