• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 12 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OMS confirma que ya se superó en una jornada el millón de casos diarios

por Layisse Cuenca
14/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 14 ene (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó hoy sus estadísticas más recientes sobre la pandemia de COVID-19 y admitió que el pasado 10 de enero se superó por primera vez el millón de casos diarios en esta enfermedad, que acumula ya 90,7 millones de contagios en un año de pandemia.

En las últimas 24 horas se registró una cifra menor de positivos, próxima a los 600.000, pero la curva muestra que la segunda oleada de coronavirus en continentes como Europa o América sigue sin tocar techo, pese al inicio de las campañas de vacunación en muchos países.

Los fallecidos registrados en las últimas 24 horas ascendieron a más de 12.000, lo que eleva el total en la pandemia a 1,96 millones; en este caso, el récord de muertes diarias se alcanzó el 9 de enero, con más de 15.000 en todo el mundo.

Por regiones, las estadísticas de la OMS indican que América ha franqueado la barrera de los 40 millones de contagios, Europa se aproxima a los 30 millones y el sur de Asia, la tercera zona más afectada en el planeta, supera los 12 millones.

Sus gráficas muestran sin embargo tendencias distintas, ya que en América hubo un ascenso de casos diarios esta semana, en Europa se ha mantenido cierta estabilidad y en Asia Meridional hay un lento pero continuado descenso desde el pico alcanzado en septiembre.

América es también la región con más muertos en la pandemia (932.000), seguida de Europa (642.000) y el sur de Asia (189.000).

En los datos por países, EEUU sigue destacando como el territorio más afectado, con 22 millones de positivos y una curva aún al alza, seguido de India (10 millones), Brasil (8,1 millones) y Rusia (3,4 millones).

Lea también

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

11/05/2025
Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

11/05/2025
“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

11/05/2025
Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025

A continuación se sitúan cuatro países de Europa Occidental con tendencias muy diversas: Reino Unido parece por fin bajar sus casos diarios tras un alza exponencial en las últimas semanas, Francia e Italia se mantienen estables, y España muestra una preocupante tendencia al alza, con cifras cercanas a los récords de noviembre.

Los pacientes recuperados en el mundo suman 66 millones, y de los 24 millones de casos activos un 0,5 por ciento (112.000) se encuentran en estado grave o crítico.

Tags: COVID-19OMSReporte Covid-19
Siguiente
La AN instala comisión especial para promover el diálogo, la reconciliación y la paz

La AN instala comisión especial para promover el diálogo, la reconciliación y la paz

Publicidad

Última hora

Para Davide, que va a ser papá | Por: Carolina Jaimes Branger

Capital Social | La metodología Metaplan® es para trabajar en equipo y con eficacia | Por: José María Rodríguez

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales