• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 9 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La OMS alerta que solo un 28 % de los ancianos en los países pobres tienen la vacuna anticovid

por Agencia EFE
22/07/2022
Reading Time: 2 mins read
Una anciana con mascarilla camina por la calle en Río de Janeiro EFE/ Antonio Lacerda

Una anciana con mascarilla camina por la calle en Río de Janeiro EFE/ Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ginebra, 22 jul (EFE).- Solo un 28 % de las personas mayores y un 37 % de los trabajadores sanitarios en los países de bajos ingresos han recibido una primera pauta completa de la vacuna anticovid, indicó este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS), que renovó su llamamiento a inmunizar a estos colectivos más vulnerables.

Además, 27 países en el mundo no han podido iniciar todavía un programa de vacunaciones de refuerzo en la actual pandemia, cuando los estudios médicos calculan que las vacunas salvaron casi 20 millones de vidas en 2021, según recordó la OMS en un comunicado.

La organización con sede en Ginebra elevó hoy sus objetivos de vacunación global, al indicar que un 100 % de los trabajadores sanitarios y de las personas que forman parte de colectivos de riesgo (ancianos, inmunocomprometidos, etc) deberían tener acceso a las vacunas anticovid.

«Vacunar a las personas en mayor riesgo es la mejor forma de salvar vidas, proteger sistemas sanitarios y mantener abiertas las sociedades y las economías», destacó al respecto el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Se han administrado en el mundo unas 12.000 millones de dosis de vacunas anticovid, equivalentes a una vez y media la población global, en lo que según recuerda la OMS supone la mayor y la más rápida vacunación de la historia.

Pese a ello, sigue habiendo gran desigualdad en el reparto de vacunas, con una media global de inoculados de más del 60 % pero que baja a menos del 20 % en los países de bajos ingresos.

La OMS mantiene su objetivo de alcanzar este año una tasa de vacunaciones del 70 % a nivel mundial, esencial para lograr la denominada «inmunidad de grupo».

Lea también

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025
Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

08/08/2025
Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

08/08/2025
El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

08/08/2025

El organismo con sede en Ginebra subrayó hoy por otro lado que «las vacunas han salvado incontables vidas pero no han reducido sustancialmente la transmisión de covid», por lo que urgió a aumentar la investigación para conseguir nuevos productos que sí reduzcan los contagios frente a variantes de rápida expansión como la ómicron.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: OMSSaludVacuna anticovid
Siguiente
El papa en Canadá: un viaje para pedir perdón a los indígenas

El papa en Canadá: un viaje para pedir perdón a los indígenas

Publicidad

Última hora

El IUTIRLA celebra su 32º aniversario con una semana de eventos y exposiciones

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Activistas exigen al TSJ audiencia para familiares agredidos en vigilia

Emprendedora venezolana está ayudando a las mujeres a subirse a la ola de la IA, antes de que las deje atrás

El salario mínimo llega a un dólar por mes, según el cambio del BCV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales