• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

La ola de huelgas en Alemania provoca perjuicios millonarios y descontento en la población

por Agencia EFE
12/03/2024
Reading Time: 3 mins read
Varios centenares de miembros del personal de tierra, de seguridad y de cabina de Lufthansa en huelga se manifiestan este martes en los alrededores del aeropuerto de Fráncfort (Alemania) EFE/EPA/ANDRE PAIN

Varios centenares de miembros del personal de tierra, de seguridad y de cabina de Lufthansa en huelga se manifiestan este martes en los alrededores del aeropuerto de Fráncfort (Alemania) EFE/EPA/ANDRE PAIN

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Berlín, 12 mar (EFE).-  La ola de huelgas que se multiplican en Alemania en las últimas semanas y que hoy afectan de nuevo al transporte aéreo y ferroviario en la pugna que mantienen los sindicatos con Lufthansa y la empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB), causa no solo perjuicios millonarios a estas compañías, sino también descontento entre la población.

«Alemania se encuentra en huelga permanente. Las huelgas fueron particularmente conflictivas en los primeros meses de este año. Si las negociaciones siguen siendo igualmente duras en las restantes rondas de negociación colectiva, 2024 corre el riesgo de convertirse en un año récord de huelgas», según el Instituto Económico (IW).

Huelgas de miles de maquinistas ferroviarios de mercancía y de pasajeros y de conductores de autobuses paralizan el transporte en estaciones de tren y paradas de autobuses un día sí y otro también desde que encallaron las negociaciones colectivas de los sindicatos GDL y Ver.di con empresas como Deutsche Bahn y otras.

Este martes DB solo ha podido garantizar el 20 % de los trenes de largo recorrido en todo el país, en el que también se ven afectadas las regiones y los trenes de cercanía.

 

Mejoras laborales en medio de elevada inflación

Un tribunal laboral rechazó la víspera por segunda vez frenar la huelga de los maquinistas, que exigen una semana laboral de 35 horas (frente a las 38 actuales) sin una reducción salarial.

Los sindicatos Ver.di y UFO tampoco ceden en sus exigencias de mejoras laborales en el sector del transporte aéreo. En las últimas semanas ha habido huelgas del personal de tierra, de seguridad y de cabina de Lufthansa y de su filial Cityline en los principales aeropuertos de Alemania, entre ellos Fráncfort y Múnich.

Lea también

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

13/05/2025
Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

13/05/2025
Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

13/05/2025
Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

13/05/2025

La del personal de cabina provocará la anulación de unos mil vuelos, lo que afectará a aproximadamente 120.000 pasajeros.

En este caso UFO exige para 19.000 trabajadores un aumento del 15 % del salario y una paga única de 3.000 euros por la inflación acumulada, entre otras demandas.

Alemania cerró 2023 con una tasa de inflación del 5,9 % con respecto al año anterior, la segunda mayor desde la reunificación y la economía a su vez se contrajo un 0,3 % el año pasado.

Las quejas de los trabajadores no se limitan a los salarios, sino también a las condiciones de trabajo con turnos cada vez más largos y periodos de descanso cada vez más cortos por la escasez de personal, un vacío alimentado a su vez por la falta de incentivos económicos para atraer nuevas capacidades laborales.

Muchos ciudadanos muestran comprensión por las exigencias de los trabajadores, que ejercen un derecho consagrado en la Ley Fundamental, pero en paralelo se muestran molestos.

Varios centenares de miembros del personal de tierra, de seguridad y de cabina de Lufthansa en huelga se manifiestan este martes en los alrededores del aeropuerto de Fráncfort (Alemania) EFE/EPA/ANDRE PAIN

Sentimientos encontrados

Carmen dijo hoy a EFE que le ha ido «mal» a la hora encontrar la manera de presentarse en su puesto. Si normalmente tarda 45 minutos, este martes necesitó una hora y 10 minutos, relata.

Miles de empleados no pueden siquiera presentarse a puestos de trabajo en los que el trabajo presencial es inamovible.

Como Johanne, una peluquera que vive en Hamburgo, pero trabaja en un establecimiento en Berlín. La semana pasada tuvo que cancelar varias citas por la huelga ferroviaria.

DB calcula que el impacto de las huelgas de los maquinistas le genera unas pérdidas de menos de diez millones de euros al día, en tanto que Lufthansa aún no ha presentado cálculos.

Marcel Fratzscher, presidente del Instituto de Estudios Económicos de Berlín (DIW), afirmó a EFE que «las consecuencias de la huelga difícilmente pueden cuantificarse de forma fiable».

«Pero una cosa es segura: la economía alemana está en recesión. Muchas empresas no saben cómo sobrevivirán los próximos trimestres sin pérdidas. Desde una perspectiva económica, la huelga es definitivamente inoportuna», señaló.

El IW manejó desde 2021 por primera vez un perjuicio derivado de las huelgas ferroviarias de 100 millones de euros al día.

Sin embargo, si se compara con el PIB anual de Alemania, este impacto representa solamente un 0,002 %, según el periódico ‘Süddeutsche Zeigung’.

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos socialesHuelga
Siguiente
River y Estudiantes se baten en un duelo para agrandar su historia en el fútbol argentino

River y Estudiantes se baten en un duelo para agrandar su historia en el fútbol argentino

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales